El icónico Tamagotchi, que acompañó a miles en su infancia, está de regreso en México con un enfoque renovado. Ahora, además de atraer a las nuevas generaciones, busca captar a los adultos nostálgicos que crecieron cuidando de estas mascotas virtuales.
Bandai Namco ha adaptado el dispositivo a tendencias modernas, transformándolo en un accesorio de moda y un gadget conectado a un universo digital llamado Tamaverso.
La estrategia combina nostalgia y tecnología, consolidando la presencia del Tamagotchi en el mercado mexicano y latinoamericano.
Vuelve el Tamagotchi: el clásico que enamoró a todos regresa reversionado
Aunque el Tamagotchi nunca se retiró del mercado, su popularidad se mantiene gracias a la "nostalgia positiva" de sus fieles consumidores. En Japón, su país de origen, ha tenido crecimientos continuos desde los años 90 y forma parte de la cultura pop y el fenómeno "Kawaii".
En México, la marca ha aprovechado su fuerte arraigo emocional para relanzar el producto, alineando lanzamientos con Estados Unidos, Europa y Japón. Esto asegura que la oferta global esté disponible localmente, generando expectativas tanto entre niños como adultos.
Un ícono que nunca desapareció
El Tamagotchi actual no es solo un juguete electrónico, sino también un dispositivo que funciona como accesorio de moda y red social. Los usuarios pueden interactuar con otros Tamagotchis en el Tamaverso, convirtiéndolo en un gadget inteligente y coleccionable.
Esta doble función, sumado al cariño que se mantiene por él, permite que el producto trascienda generaciones y se mantenga vigente en un mercado que evoluciona rápidamente.
Su impacto en el mercado mexicano actual
El mercado de juguetes en México supera los 1,800 millones de dólares al año, y los adultos gastan entre 500 y 800 dólares en productos relacionados con cultura pop y entretenimiento. Esto convierte a los "kidults" en un público estratégico para el relanzamiento del Tamagotchi.
Bandai Namco proyecta que esta estrategia no solo reforzará la nostalgia de los adultos, sino queconsolidará la adopción entre los hijos de millennials.
Con esto, el Tamagotchi busca mantenerse como un fenómeno cultural y comercial que conecta distintas generaciones de usuarios.