En esta noticia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que la gripe aviar es un riesgo por su "gran expansión en el mundo animal". Además, advirtió que los actuales brotes podrían desencadenar una próxima pandemia.

En efecto, un estudio publicado en Nature Communications, dirigido por el Imperial College de Londres,anticipó que la edición genética podría impedir que esta enfermedad se replique.

La técnica que podría evitar una próxima pandemia

El estudio dirigido por Wendy Barclay, científica del Imperial College de Londres, reveló que la edición genética de ANP32A, una proteína fundamental para el desarrollo de la gripe aviar en pollos, y la supresión de dos genes, ANP32B y ANP32E, impendería que el virus se extienda.

Los investigadores usaron una técnica llamada CRISPR-Cas9 para modificar las expresiones de los genes ANP32A, ANP32B y ANP32E. Los resultados mostraron que el virus no pudo infectar las células epiteliales de los pollos editados genéticamente.

¿Qué es la edición genética?

La edición genética es un conjunto de técnicas que permiten modificar el genoma de un organismode manera específica y dirigida.

Estos procedimientos incluyen:

  • Inserción de genes nuevos.
  • Eliminación de genes existentes.
  • Modificación de la secuencia de un gen.

En medicina, este método se puede utilizar para tratar enfermedades genéticas, crear terapias génicas y diseñar vacunas. En agricultura, se usa para crear plantas y animales resistentes a plagas.