Si no puedes seguir pagando tu casa, no caigas en fraudes. Muchas personas que tienen un Crédito Infonavit y atraviesan una crisis económica consideran "traspasar su casa" como salida.
Pero el Infonavit advierte que esta práctica puede meterte en serios problemas legales y financieros. "El traspaso del crédito no está reconocido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, por lo que tú eres la única persona que debes de cumplir con los pagos del financiamiento", señala el organismo en un comunicado reciente.
Por ley, no puedes transferir tu deuda a otra persona, aunque ambos estén de acuerdo. Si lo haces y esa persona deja de pagar, el incumplimiento será tuyo, tu historial crediticio se verá afectado y podrías perder la casa. Puedes conocer más sobre estas reglas en Mi Cuenta Infonavit o en infonavitfacil.mx.
¿Pensabas vender o traspasar tu casa? Detente: esto dice Infonavit
Ante esa opción, el Infonavit es muy claro y le indica a sus usuarios las siguientes red flags antes de avanzar con el proceso de venta.
- "El Infonavit no contempla en su normativa ni en ningún otro documento jurídico la figura del traspaso".
- "Existe una cláusula que establece que no se puede transferir la obligación del pago del crédito, desde la originación del financiamiento hasta la firma de la escritura de la vivienda".
- "La escritura de la vivienda está a tu nombre, por lo que tú eres el responsable de hacer el pago de los impuestos de la propiedad".
Antes de cometer un error irreversible, acércate a tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) o llama a Infonatel al 800 008 3900. Ahí te orientarán sobre las Soluciones de Pago disponibles, sin necesidad de poner en riesgo tu casa o caer en un fraude.
Estas son las opciones legales si ya no puedes pagar con Infonavit
El Infonavit ofrece varias alternativas si enfrentás dificultades como pérdida de empleo, reducción de salario o enfermedad. Según el comunicado oficial, podés acceder a:
- Reestructura del crédito
- Apoyo por desempleo
- Mensualidades congeladas
- Dación en pago, que consiste en entregar la propiedad al Instituto a cambio de saldar tu deuda
- Venta con pago de pasivos, para cubrir lo adeudado con la venta autorizada del inmueble
"Antes de pensar en un traspaso, lo recomendable es que te acerques al Infonavit y solicites alguna Solución de Pago para que regularices tu crédito o se te haga una reestructura", sugiere el Instituto.
Si estás en una situación similar con tu crédito de Infonavit ten siempre en cuenta que puedes unirte a la comunidad Socio Infonavit, donde tendrás acceso a descuentos, asesorías y beneficios exclusivos. Solo necesitás tu Número de Seguridad Social y registrarte en app.socioinfonavit.com.