En esta noticia

Un reciente hallazgo en las costas de Florida está revolucionando nuestra comprensión de la Flota del Tesoro de 1715. Hoy, 350 años después, un grupo de cazadores de tesoros submarinos es responsable de uno de los descubrimientos más asombrosos del momento.

Un equipo de buzos logró recuperar más de 200 monedas de plata, conocidas como "mazorcas de plata", las cuales representan únicamente una fracción de las inestimables riquezas que transportaba la flota española.

Su destino original era Europa; sin embargo, un huracán interrumpió su travesía en el año 1715. Desde entonces, este evento ha suscitado un interés constante y una búsqueda incesante.

Un hallazgo notable en Estados Unidos

El capitán Grant Gitschlag y su compañera, Corinne Lea, compartieron con Fox 35Orlando que han estado dedicados a la investigación de naufragios hundidos en busca de tesoros olvidados. No obstante, nada los había preparado para el descubrimiento que realizaron en las costas del condado de Brevard.

Un hallazgo sin precedentes de 300 años de antigüedad fue realizado por un equipo de cazadores de tesoros en Florida.

En un lapso de dos días, se recuperaron aproximadamente 214 monedas de plata, las cuales han permanecido intactas durante tres siglos. Estas monedas fueron halladas en un barco que formaba parte de la Flota del Tesoro de 1715, la cual estaba compuesta por embarcaciones españolas que transportaban riquezas desde el Nuevo Mundo hacia España.

El naufragio más codiciado del mundo

La recuperación de estos objetos no es una tarea sencilla. Implica una combinación de destrezas en buceo, conocimientos técnicos en detección y, sin duda, un toque de suerte.

El interés por el naufragio es palpable entre los miembros de la tripulación, quienes tienen la intención de regresar a los restos con la esperanza de descubrir aún más tesoros.

El cuidado de las monedas halladas recae en Sal Guttuso, quien actúa como operador de Fleet Queens Jewels LLC y es el custodio exclusivo designado por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos.

¿Qué sucedió con la Flota del Tesoro de 1715?

En julio de 1715, dos flotas españolas, la Flota de Tierra Firme y la Flota de la Nueva España, se reunieron en La Habana antes de iniciar su travesía hacia España. Cargadas con riquezas del Nuevo Mundo, estas embarcaciones transportaban oro, plata, gemas y otros objetos preciosos, resultado de años de explotación colonial.

Apenas una semana después de zarpar, las once naves se encontraron con un huracán frente a la costa de Florida. A pesar de la robustez de los barcos españoles, no lograron resistir la fuerza de la naturaleza.

El naufragio de la Flota del Tesoro de 1715 es considerado uno de los más significativos desastres marítimos de la historia. Se estima que entre 800 y 1.500 personas perdieron la vida en esta tragedia, junto con un tesoro de valor incalculable.