No es la primera vez que Estados Unidos anuncia una medida como esta, sin embargo, desde que se puso en marcha la deportación de inmigrantes ilegales en EE.UU. bajo el mando de Donald Trump, las políticas de migración están cada vez más rígidas. "La entrada ilegal no es un proceso de prueba y error", esta frase publicada por la Embajada norteamericana en México deja en claro que no están jugando a la deportación.
En las últimas horas la Embajada de Estados Unidos en México reforzó la orden de deportación definitiva sin segundas oportunidades a los inmigrantes que están ilegales en Estados Unidos y/o cometan delitos, pero la medida es mucho más severa, pues quienes hayan sido deportados e intenten, por cualquier medio, volver al país, serán castigados de forma ejemplar y severa con dos años de prisión sin que su país de origen pueda hacer algo. "Quienes reingresan a EE.UU. ilegalmente enfrentan años de cárcel y la prohibición de entrada permanente a Estados Unidos", indicó el comunicado oficial.
Reintegro ilegal a Estados Unidos es considerado un delito federal
Según el título 8 del Código Penal de Estados Unidos, 1326 (a), el reingreso ilegal a EE.UU. es un "delito federal grave y punible hasta un máximo de 20 años de prisión", así lo indicó un comunicado de la U.S. Immigration and Customs Enforcement.
La ley en los Estados Unidos indica que un inmigrante que fue deportado y que intenta reingresar al país, puede tener una pena mínima de dos años, si está basado en un nivel estándar de reingreso.
Pero, si se trata de alguien que recibió una condena por algún delito grave y se le encuentra en un intento de reingreso ilegal, la cárcel puede elevarse a 10 años de prisión.
Ahora bien, si se trató de un delito grave agravado, 8 del Código Penal de Estados Unidos, 1326, señala que la prisión puede llegar hasta los 20 años.
¿Qué es un reingreso ilegal a los Estados Unidos?
Según el sitio web de abogados de migraciones, The Bonderud, Law Firm, las personas inmigrantes pueden ser acusadas de reingreso ilegal en estos casos contemplados.
- Previa deportación
- Permiso de ingreso a Estados Unidos denegado en una anterior oportunidad
- Intento o ingreso sin autorización a territorio estadounidense (sin visa o permiso migratorio válido).
Mucha atención, por que la Oficina de Detención y Deportación, ERO, por sus siglas en inglés, del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, ICE, por sus siglas en inglés, están autorizadas para actuar y aplicar la ley ya se si el ingreso si hizo por tierra, aire, mar, o cualquier frontera sin inspección.