

La Embajada de Estados Unidos emitió una advertencia dirigida a los titulares de Green Card que viajan al extranjero. Lo cierto es que hay un error común que podría dejarte sin tarjeta de residencia, por lo que se sugiere mantenerse al tanto de los requisitos obligatorios.
Desde el gobierno de Donald Trump advierten que contar con la residencia permanente no significa poder salir del país sin límites, ya que esta condición implica ciertas responsabilidades. Por este motivo, no es posible ausentarse del país por periodos largos o indefinidos sin consecuencias, ya que interpretan que ya no hay intención de residir en el país.

Conoce los detalles de esta medida y evita inconvenientes con dicho documento. Ten en cuenta las maneras de conservar el estatus.
¿Puedo entrar y salir de Estados Unidos con la Green Card?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y la Embajada recordaron que mantener la residencia permanente exige cumplir con requisitos específicos.
Una ausencia prolongada en el país puede ser interpretada como abandono de la residencia, lo que puede llevar a perder el estatus. Si bien los residentes pueden entrar y salir del país, los viajes deben ser temporales.
Esto se debe a que las ausencias que pasen los seis meses generan sospechas si no se presentan pruebas claras de que hay una intención de regresar al país.
¿Cuándo te quitan la Green Card?
En el caso de viajes de más de un año, la residencia se pierde automáticamente, salvo que se haya tramitado previamente un permiso especial de reingreso (Formulario I-131), que permite permanecer fuera hasta dos años.
Quienes ignoren estas reglas puede sufrir problemas legales o incluso en la cancelación definitiva de la residencia.
Para quienes ya hayan estado más de un año fuera sin el permiso correspondiente, aún existe la opción de solicitar una visa de residente que regresa (SB-1) en la embajada o consulado más cercano. En estos casos, hay que demostrar que la residencia seguía vigente al salir y que la intención de volver nunca desapareció.
¿Cómo obtener una Green Card desde México?
Los interesados en obtener el documento deben cumplir con los requisitos dentro de alguna de las categorías de inmigración disponibles, ya sea por vínculos familiares o laborales.
En la mayoría de los casos, un familiar o empleador actúa como patrocinador y presenta una petición de inmigrante (Formulario I-130 o I-140).
Una vez aprobada, el siguiente paso es solicitar la residencia permanente mediante el Formulario I-485, o bien iniciar el trámite de visa a través del Departamento de Estado bajo el proceso consular, que incluye la toma de datos biométricos y una entrevista personal.














