En esta noticia
Lo más insólito tuvo lugar en un bosque de Montouliers, Francia. Un joven que se encontraba paseando con su perro halló el fósilde un dinosaurio con más de ¡70 millones de años!
Posteriormente, expertos arqueólogos de la Asociación Cultural Arqueológica y Paleontológica del Museo Cruzy, en colaboración con el Centro Nacional Francés de Investigaciones Científicas, identificaron que se trataba de un esqueleto fosilizado y que se encontraba casi completo en Francia.
El fósil, descubierto por el joven paleontólogo Damien Boschetto mientras paseaba con su perro, se extiende desde el cuello hasta la cola y pertenece a un titanosaurio.
Boschetto localizó el fósil al ver un hueso expuesto sobresaliendo del suelo. Los trabajos de excavación recuperaron un esqueleto de casi 10 metros de largo, emocionando a los investigadores y añadiendo valiosa información sobre los ecosistemas de la época.
Se identificaron otros restos, como los de un Rhabdodon y fragmentos de terópodos y cocodrilos.
Cómo es el titanosaurio que fue descubierto en Francia
El 70% de los huesos del titanosaurio fueron recuperados durante la excavación. El fósil se estima que tiene entre 70 y 72 millones de años de antigüedad, perteneciendo al período Cretácico.
Según Boschetto, los titanosaurios son comunes en Europa, pero hallar un fósil en tan buen estado y conectado anatómicamente es excepcional.
La integridad del espécimen facilitará determinar si se trata de una nueva especie. Matthew Carrano, geólogo investigador del Instituto Smithsonian, sugiere que la preservación del tejido conectando los huesos puede deberse a un entierro temprano antes de la descomposición completa del cuerpo.
Este descubrimiento promete proporcionar nueva información sobre estos dinosaurios.