En esta noticia

Este jueves 15 de mayo, en el marco del Día del Maestro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha convocado una megamarcha y un paro nacional que contará con la participación de miles de docentes de diversos estados del país, con posibilidad de extenderse de forma indefinida.

Bajo este contexto, varias de lasavenidas principales de la Capital se verán afectadas por las manifestaciones, por lo que, a continuación, te dejamos qué recomendaciones seguir para evitar estancarte en el tráfico.

¿A qué se debe la megamarcha de docentes del 15 de mayo?

La megamarcha fue convocada por la CNTE para exigir mejoras laborales y sociales. Entre las principales demandas de los manifestantes, destacan un aumento salarialdel 100% directo al sueldo base, la reinstalación de trabajadores cesados y la desaparición de la UMA en pensiones.

Además, los docentes participantes exigen eliminar el sistema de cuentas individuales y las reformas educativas que, según ellos, afectan sus derechos.

De esta manera, las secciones de la CNTE advirtieron que, en caso de que el Gobierno federal no responda a sus demandas, comenzarán un paro nacional de labores por tiempo indefinido, y establecerán un plantón en el Zócalo de la CDMX.

Qué calles y avenidas evitar

Los contingentes partirán desde el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución, con destino al Zócalo capitalino.

La ruta incluirá vialidades como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenasy Calle 5 de mayo. Por este motivo, es recomendable evitar transitar por estas calles el día de hoy:

  • Paseo de la Reforma: Florencia, Niza, General Prim, Versalles, Morelos, Donato Guerra
  • Avenida Juárez: Balderas, Revillagigedo, Luis Moya, López
  • Centro Histórico: Simón Bolívar, Isabel La Católica, Palma

Alternativas ante los cortes

Ante esta situación, estas son las alternativas vialesque resultan la mejor solución:

  • Circuito Interior.
  • Avenida Chapultepec.
  • Eje 1 Norte.
  • Eje 1 Oriente.
  • Fray Servando Teresa de Mier.
  • José María Izazaga.