Los jubilados son uno de los grupos poblacionales que pueden acceder a ciertos beneficios en México para cuidar de su economía. Sin embargo, no son los únicos, pues también existe un programa cuyo objetivo es favorecer a los jóvenes y ayudarlos a insertarse en el mercado laboral.
Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los Programas para el Bienestar impulsados por el Gobierno de México. En él, personas de entre 18 y 29 años que no se encuentren ni estudiando ni trabajando, pueden recibir capacitación hasta por 12 meses en Centros de Trabajo con el objetivo de desarrollar sus habilidades.
Por su contribución, los jóvenes reciben una beca de 6,310 pesos mensuales y seguro por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Según se afirma en su sitio oficial de Twitter, 6 de cada 10 egresados del programa consiguen trabajo.
Quiénes recibirán pago doble y cuándo podrán acceder a él
En general, quienes están asociados a este programa reciben su depósito el 28 de cada mes, sin embargo, diversos jóvenes mediante sus redes sociales denunciaron no haber recibido el dinero correspondiente a noviembre.
En ese sentido, un documento oficial compartido por Jóvenes Construyendo el Futuro confirmó que el pago atrasado correspondiente a noviembre de 2023 será depositado el viernes 15 de diciembre de 2023, por lo que en este mes al pago regular de diciembre se le sumará el atrasado de noviembre.
En ese sentido, el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) Marath Baruch Bolaños López, dio a conocer cuáles fueron los avances que ha tenido el programa durante el año, asegurando que en 2023 se superó la meta inicial de beneficiarios tras registrar 2.8 millones de personas, lo que representa 5 millones más de la primera cifra estimada.
En relación con el retraso en el pago de noviembre, el titular de la STPS afirmó durante la conferencia mañanera del 13 de diciembre que en líneas generales el pago de la beca se ha mantenido regular y reiteró que en enero ya estará vigente el aumento del 20%, motivo por el cual los beneficiarios recibirán a partir de 2024 la suma mensual de 7,572 pesos.