Con el objetivo de disminuir los índices de contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire en la capital, la Ciudad de México (CDMX) ha puesto en marcha el Impuesto Verde. Desde el 1 de este mes, entonces, esta medida se suma al programa Hoy No Circula, con la meta de mitigar la contaminación en la ciudad.
La contaminación del aire ha sido durante décadas una preocupación constante en la CDMX. El Impuesto Verde es entonces una nueva estrategia gubernamental para reducir las emisiones contaminantes y lograr que la ciudad sea un lugar más saludable para sus millones de habitantes.
CDMX: ¿En qué consiste el Impuesto Verde?
El Impuesto Verde es un acuerdo entre los sectores público y privado de CDMX que establece una tarifa para las empresas en función de la cantidad de gases contaminantes que emitan en la capital.
Este cobro aplica específicamente a las toneladas de dióxido de carbono(CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) que se generen anualmente.
Según el secretario de Finanzas de la CDMX, Juan Pablo de Botton Falcón, este impuesto forma parte de los esfuerzos para reducir progresivamente las emisiones de CO2 y contribuir al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
Lo que se busca es que las grandes empresas adapten sus procesos productivos e inviertan en nuevas tecnologías para mantener su operación sin generar altos niveles de contaminación. Es decir: a través del impacto económico se pretende lograr la implementación de tecnologías limpias que redunden en el beneficio de todos.
Impuesto Verde: Nuevas obligaciones para las compañías
Para cumplir con esta obligación fiscal, las compañías deben declarar sus emisiones a través del portal del Sistema de Administración de Contribuciones (SAC) de la CDMX. En esta plataforma encontrarán un formulario donde deberán registrar la cantidad de toneladas de CO2, metano y óxido nitroso emitidas durante el año.
Una vez completado el formulario, el sistema calculará automáticamente el monto a pagar según el nivel de contaminación reportado. Posteriormente, las empresas deberán seleccionar la opción "Declarar" y descargar el documento correspondiente para efectuar el pago.
Con esta medida, el gobierno de la Ciudad de México busca incentivar a las empresas a reducir su impacto ambiental y contribuir a la mejora de la calidad del aire en la metrópoli.