

Entre las figuras más enigmáticas de la profecía, Baba Vanga, la vidente búlgara conocida como la "Nostradamus de los Balcanes", sigue generando debate y preocupación. Una de sus predicciones más inquietantes para el año 2025 ha captado la atención global: un posible conflicto internacional.
Según sus visiones, podría resultar en una población diezmada y hambrunas a escala mundial. Para muchos de sus seguidores, este evento marcaría el inicio del fin del mundo, una sombría profecía que se inscribe en una serie de acontecimientos que, según Vanga, culminarían en la perdición de la humanidad.
Quién fue Baba Vanga, un mito de las profecías
Vangelia Pandeva Gushterova, más conocida como Baba Vanga, ha cautivado la imaginación de millones. Nacida en 1911, esta clarividente búlgara ganó reconocimiento por sus supuestas habilidades proféticas, que comenzaron a manifestarse durante la Segunda Guerra Mundial.
Su ceguera, causada por un tornado en su infancia, fue el evento que, según ella, le otorgó la capacidad de prever el futuro. Falleció en 1996, y desde entonces, ha adquirido un estatus casi mítico entre los entusiastas de la adivinación y los teóricos de la conspiración.
Se le atribuyen a Baba Vanga numerosas predicciones que, asombrosamente, se materializaron después de su muerte. Entre las más destacadas se encuentran la muerte de la princesa Diana, el hundimiento del submarino ruso Kursk y los trágicos ataques terroristas del 11 de septiembre. Incluso se dice que anticipó su propia muerte, ocurrida el 11 de agosto de 1996, a la edad de 85 años.
¿Baba Vanga aseguró que en 2025 estallaría la Tercera Guerra Mundial?
De acuerdo con las profecías de Baba Vanga, se anticipa que en 2025 se desencadenará un grave conflicto en Europa. Este evento, según sus visiones, no solo traerá devastación, sino también una notable reducción de la población en los países afectados.
Las repercusiones de este conflicto se extenderían a nivel global, con la previsión de desplazamientos forzados, disminución demográfica, y una crisis mundial de recursos y hambruna en diversas regiones del planeta.















