En esta noticia

Es sabido que un gran número de países alrededor del mundo exigen a los ciudadanos extranjeros, al momento de habilitarles el ingreso, presentar una serie de documentos esenciales, entre los que se incluye el pasaporte y la visa.

Estados Unidos y Canadá cuentan con una política migratoria rigurosa, ante la cual habilitan el paso de personas del exterior sí solo sí cuentan con las autorizaciones correspondientes.

Sin embargo, la documentación solicitada para visitar ambos territorios difiere, y en el caso del país ubicado más al norte en el continente norteamericano no demanda un proceso de visado.

Emigrar a USA sin visa: ¿qué países lo permiten?

Existe una manera para ingresar a los Estados Unidos de América sin la necesidad de solicitar una visa. La posibilidad le ha sido otorgada a los ciudadanos de algunos de los 41 países que integran el Programa de Exención de Visa.

Al respecto, el permiso ESTA se le otorga a quienes cuenten con doble nacionalidad de alguna de estas naciones:

  • Alemania
  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunéi
  • Chile
  • Corea del Sur
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Irlanda
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Países Bajos
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • San Marino
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwán

Emigrar a Canadá: qué es la eTA, costo y requisitos

El Gobierno canadiense eliminó el requisito de visa para mexicanos y desde el 2016 no solicita este documento. Sin embargo, les exige contar con otro permiso: la Autorización Electrónica de Viaje (eTA, por sus siglas en inglés).

La misma puede solicitarse a través de Internet, sin la necesidad de acudir a la Embajada de Canadá en México, y tiene un costo de 7 dólares canadienses (un aproximado de 90 pesos mexicanos).

Para tramitar este permiso sólo es necesario tener nacionalidad mexicana o ser ciudadano de un país al que Canadá no pida visa. Además, el solicitante deberá tener un pasaporte válido y vigente, así como una tarjeta para abonar la tarifa de solicitud.