En esta noticia

El gobierno de Albania causó revuelo internacional al proponer la creación de un microestado en Tirana destinado exclusivamente a la comunidad Bektashí, una rama del islam. Algunos comparan esta institución con el Vaticano, lo que además generó debate en las demás religiones.

Esta iniciativa, presentada por el primer ministro Edi Rama, busca fomentar valores como moderación religiosa, tolerancia y convivencia pacífica. Sin embargo, la propuesta en Tirana generó fuertes críticas por parte de la oposición conservadora, que la considera una maniobra política para desviar la atención de los problemas internos del país.

Aunque Rama no ofreció detalles concretos sobre fechas o plazos, sí remarcó el carácter simbólico y espiritual del proyecto. Conoce a continuación la información disponible hasta el momento.

El plan de Albania para crear un estado propio

La orden Bektashí, originaria de Turquía pero con historia en Albania, aspira a establecer un territorio autónomo donde se respeten sus costumbres y creencias. Su líder espiritual, Baba Mondi, expresó el deseo de mantener su independencia sin influencia política.

El funcionario aclaró que la ciudadanía en este territorio estaría reservada a los clérigos y a los responsables administrativos. En tanto, el estilo de vida sería completamente libre, sin restricciones sobre el consumo de alcohol, la vestimenta o la conducta personal.

¿Cómo será el nuevo estado de Albania?

El microestado, de aproximadamente diez hectáreas, sería más chico que el Vaticano. Aunque el proyecto fue descrito como un Vaticano musulmán, su estructura se alejaría de las normas tradicionales del islam más conservador.

La decisión final sobre su creación en Tirana deberá pasar por el Parlamento albanés, según destacaron varios medios locales.

La oposición, encabezada por el ex primer ministro Sali Berisha, acusó a Edi Rama de manipular a la comunidad Bektashí con fines políticos. Al tiempo, lo señalaron por presuntos vínculos con el crimen organizado y por desatender problemas estructurales como la emigración masiva del país.

¿Qué porcentaje de Albania es Bektashi?

En Albania, con una población aproximada de dos millones de habitantes, la comunidad Bektashí representa alrededor del 10% de los musulmanes, según el censo de 2023.

El país, miembro de la OTAN desde 2009 y candidato a ingresar a la Unión Europea, se enfrenta a distintos desafíos sociales y económicos que aún se mantienen en el debate público.