Además de las celebraciones tradicionales del Día de Muertos, algunos mexicanos podrán disfrutar de varios días de descansos. Se trata de un mes muy esperado por los ciudadanos, ya que incluye un fin de semana largo extra tanto para estudiantes como para trabajadores de la educación básica, según lo establece la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Aunque el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla un puente por la conmemoración de la Revolución Mexicana, este mes trae otro descanso adicional que aplica exclusivamente para alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
Este segundo fin de semana largo será del viernes 28 al domingo 30 de noviembre, con el regreso a clases el lunes 1 de diciembre, pocas semanas antes del inicio de las vacaciones de invierno.
¿Por qué suspendieron las clases?
El motivo de esta suspensión es la reunión mensual del Consejo Técnico Escolar (CTE), que se lleva a cabo el último viernes de cada mes. De acuerdo con el calendario escolar 2025–2026, este será el último puente del año.
Esto se debe a que que diciembre no contempla días de descanso oficiales ni en la SEP ni en la LFT, debido a la cercanía del receso invernal, que comenzará el viernes 19 de diciembre, una semana antes de Navidad.
¿Cuándo hay consejo técnico en México?
A continuación, las próximas fechas de Consejo Técnico Escolar establecidas por la SEP para el ciclo 2025–2026, ideales para ir anotando en el calendario:
- 28 de noviembre de 2025
- 30 de enero de 2026
- 27 de febrero de 2026
- 27 de marzo de 2026
- 29 de mayo de 2026
- 26 de junio de 2026
¿Qué significa CTE en las escuelas?
Durante los viernes de Consejo Técnico Escolar solo el personal docente acude a las escuelas, ya que esos días se destinan a la mejora de estrategias educativas.
Las reuniones entre directores y docentes permiten planificar el plan educativo, con el objetivo de resolver cuestiones académicas, analizar estrategias de trabajo y tomar decisiones conjuntas para potenciar el aprendizaje de los alumnos, como la mejora en lectura, escritura y matemáticas.
Por su parte, los estudiantes disfrutan de un día de descanso, aunque muchas familias, al tratarse de una jornada laboral común, suelen inscribirlos en actividades recreativas o cursos de fin de semana.