Por medio de la tarjetaINAPAM, los adultos mayores y jubilados de México pueden obtener descuentos y beneficios exclusivos y según detalla la Secretaría del Bienestar, la edad mínima para tramitar la Tarjeta INAPAM es a partir de los 60 años, esto evita tener que esperar hasta los 65.
El costo del trámite es totalmente gratuito y se realiza en los módulos designados, sirve como identificación oficial y facilita el acceso a múltiples programas sociales. Además, los interesados en tramitar este apoyo deben cumplir con los requisitos oficiales para obtener el respaldo que ofrece la autoridad federal.
Secretaría del Bienestar: ¿a qué edad se puede tramitar la tarjeta INAPAM?
La Secretaría del Bienestar confirmó que cualquier persona que cumpla 60 años tiene derecho a tramitar la tarjeta INAPAM de manera inmediata. No existe una edad máxima para realizar el trámite, por lo que todos los adultos mayores pueden obtenerla y comenzar a disfrutar de los beneficios que otorga el Gobierno de México.
Estos beneficios aplican durante todo el año y permiten obtener descuentos en distintas áreas, como:
- Alimentación y restaurantes
- Transporte público y privado
- Servicios de salud
- Educación, cultura y recreación
- Servicios legales
- Pago de predial y agua
- Vestido y artículos para el hogar
Además, la tarjeta representa un requisito para registrarse en programas de apoyo económico dirigidos a adultos mayores.
¿Dónde y cómo se puede tramitar la tarjeta INAPAM?
La tarjeta INAPAM se tramita de manera presencial en los módulos de la Secretaría Bienestar. La secretaria Ariadna Montiel Reyes informó en una conferencia que los módulos se encuentran distribuidos en todo el país y que el trámite no requiere cita previa ni calendario especial basado en apellidos.
Para localizar el módulo más cercano, debes ingresar a la página oficial de la Secretaría del Bienestar (https://www.gob.mx/bienestar) y seleccionar la sección correspondiente a la tarjeta INAPAM. Allí, deberás indicar la entidad y municipiodonde resides para recibir la información detallada.
Los documentos que se deben presentar son:
- Acta de nacimiento en buen estado
- Identificación oficial vigente
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio reciente (máximo seis meses)
- Fotografía tamaño infantil, reciente, de frente, sin accesorios como lentes o gorra
Se trata de un beneficio gratuito, personal y se puede realizar en cualquier momento del año, sin necesidad de intermediarios.