En esta noticia
En 1687, el físico Isaac Newton publicó su libro Philosophiæ naturalis principia mathematic, donde formuló la Ley de Gravitación Universal y estableció las bases de la mecánica clásica.
Más allá de la física, el inventor inglés se interesó por otras ciencias, como cronología, alquimia, teología y química. Entre sus estudios ocultos, existe un manuscrito desconocido que revela lafamosa fórmula de la inmortalidad.
¿Qué es la piedra filosofal?
La piedra filosofal es una sustancia legendaria que según los alquimistas es capaz de convertir los metales básicos en oro o plata. Asimismo, según estos expertos podría ser el secreto detrás de la inmortalidad.
El concepto apareció descrito por primera vez en el siglo II a.C por Bolos de Mendes, un pensador egipcio, seguidores de la escuela neopitagórica.
Un manuscrito, comprado por Chemical Heritage Foundation (CHF), reveló que Isaac Newton creo la receta del mercurio sófico, una sustancia clave en el proceso alquímico para lograr la famosa piedra filosofal.
El secreto de la vida eterna
El documento de Isaac Newton es una copia del texto de otro alquimista. En él describe el procedimiento para fabricar mercurio filosofal, "una sustancia que podría ser utilizada para descomponer metales en sus partes constituyentes".
Según los expertos, Newton utilizó este texto como referencia para realizar sus propios experimentos alquímicos.
A pesar de que no es posible establecer con exactitud cuándo fue escrito, el texto podría anteceder a la primera versión impresa conocida, publicada en 1678.
El texto pertenecía a un lote de documentos vendidos por los descendientes de Newton en Sotheby, Londres, en 1936. En la actualidad, la mayor parte de sus obras alquímicas conocidas se mantienen en la Universidad de Cambridge.