La magia de la Navidad parece llegar cada vez más rápido, ¿te pasa lo mismo? Este fenómeno, que ha desconcertado a muchos a través de los años, ha sido objeto de estudio por parte de científicos.
Diversas investigaciones revelan que la percepción del paso del tiempo cambia a partir de determinados factores, lo que podría explicar por qué sentimos que las fiestas decembrinas se aproximan a toda velocidad.
La Navidad llega más rápido cada año
La percepción de que la Navidad y el Ramadán llegan cada vez más rápido no es simplemente una impresión personal. Un estudio científico reciente abordó este fenómeno, encontrando que es común entre ambos eventos festivos.
Investigadores encuestaron a más de 1,000 personas en el Reino Unido y a más de 600 en Irak. Los participantes fueron consultados sobre si sentían que estas festividades se acercaban más rápido cada año.
El estudio, publicado en PLOS One, fue dirigido por la profesora Ruth Ogden de la Universidad John Moores de Liverpool y el doctor Saad Sabet Alatrany de la Universidad Imam Ja'afar Al-Sadiq.
La explicación detrás de este fenómeno
Los resultados revelaron que, en el Reino Unido, el 76% de los encuestados percibieron que la Navidad llegaba cada vez más rápido anualmente, mientras que, en Irak, un 70% expresó lo mismo sobre el Ramadán.
De acuerdo con Ruth Ogden, esta percepción acelerada del tiempo está relacionada con la manera en que se disfruta las festividades y, en el contexto británico, con una vida social activa.
Por otro lado, tanto en Irak como en el Reino Unido, las personas eran más propensas a sentir que las festividades llegaban antes si reflexionaban frecuentemente sobre el tiempo y si experimentaban errores de memoria prospectiva, como olvidar tareas programadas.
Aunque la edad no influyó notablemente en la percepción del tiempo, durante el Ramadán las mujeres tendieron más a sentir que cada año pasaba más rápido.
La profesora también señaló que la percepción de que las vacaciones se aproximan más rápidamente podría sugerir una leve alteración en la percepción temporal de una persona.
Implicaciones psicológicas más profundas
Los resultados destacan que la percepción de que los eventos anuales ocurren cada vez más rápido está influenciada por conceptos psicológicosarraigados y no se limita a una única cultura o acontecimiento.
La profesora Ruth Ogden de la Universidad John Moores de Liverpool explicó que "nuestra experiencia del tiempo podría estar determinada tanto por nuestra atención a su transcurso como por nuestros planes futuros".
Además, destacó que estos ejemplos indican que "aunque la percepción de que los eventos anuales ocurren más rápidamente cada año es anecdótica, está fundamentada en constructos psicológicos establecidos".
Ogden agregó: "Aunque el Ramadán y la Navidad son celebraciones muy distintas, las percepciones del tiempo podrían verse afectadas por el marketing y otros elementos".
Este análisis indica que tanto factores culturales como psicológicos desempeñan un papel fundamental en nuestra percepción de la rapidez con la que llegan estas festividades anuales.