

El Programa de Vivienda Social ejecutado a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) buscar ayudar a familias de bajos ingresos que se encuentren en rezago habitacional o necesidad de vivienda.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este programa social,que te podría ayudar a conseguir tu casa propia en México.

Así podrás comprar tu casa propia en México: con pocos requisitos y con financiamiento
El Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, anunciado por Claudia Sheinbaum, busca construir un millón de viviendas en un periodo de seis años.
Del total, 500,000 estarán destinada a personas no derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que registren ingresos que oscilan entre uno y dos salarios mínimos.
Se estima que las viviendas saldrán, aproximadamente, 700,000 pesos. Las principales características serán:
- Entre 40 y 60 metros cuadrados.
- Conexión a servicios básicos.
- Ubicación en zonas seguras y sin riesgos geográficos.
- Proximidad a servicios secundarios.
Cómo participar por una casa de 700,000 pesos
En las reglas de operación se establece que las personas que quieran obtener su casa propia deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Registrar no más de dos salarios mínimos.
- No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
- Ser mayor de 18 años.
- No haber recibido beneficios anteriores de Conavi.
- Residir en una de las zonas elegibles.
Es importante recordar que la incorporación es totalmente gratuita; se realiza mediante el censo casa por casa en zonas con más necesidad. De todas formas, para quienes no sean censados, se abrirá una convocatoria donde podrán registrarse directamente.














