En esta noticia

A partir de mañana entrará en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito en el Estado de México, que incorpora un sistema de “multas inteligentes”, utilizando tecnología y el historial de cada conductor para determinar el monto de las sanciones.

Con este nuevo modelo, las autoridades podrán aplicar infracciones más precisas y automatizadas, con cobros ajustados y sanciones escalables para quienes acumulen faltas.

De esta manera, se busca reducir accidentes, mejorar la fluidez del tránsito y modernizar los mecanismos de control urbano. Checa a continuación todos los detalles de la medida.

Cómo funcionará el nuevo sistema de “multas inteligentes” en Edomex

El cambio central del reglamento es que las sanciones dejarán de tener una tarifa fija para pasar a un esquema con rangos mínimo, medio y máximo, determinados según el historial del conductor. En el arranque, se prevé que las amonestaciones se apliquen en el rango mínimo, mientras se consolida el sistema de infracciones.

Con este nuevo modelo, las autoridades podrán aplicar infracciones más precisas y automatizadas, con cobros ajustados y sanciones escalables para quienes acumulen faltas.
Con este nuevo modelo, las autoridades podrán aplicar infracciones más precisas y automatizadas, con cobros ajustados y sanciones escalables para quienes acumulen faltas.KatarzynaBialasiewicz

Cada vehículo quedará registrado digitalmente, y la autoridad podrá consultar su historial antes de definir el monto exacto de la multa. Así, quienes reincidan podrán enfrentar sanciones más severas.

Este modelo busca incentivar una conducción más responsable, castigando con mayor fuerza a los que reinciden, en lugar de aplicar el mismo monto a todos.

Principales infracciones de tránsito que llevan a multas

Entre las faltas con sanción bajo el nuevo reglamento figura el uso del celular mientras se conduce, una práctica considerada de alto riesgo y sancionable con multas que, en su rango alto, pueden superar los dos mil pesos.

También serán rigurosamente sancionadas las invasiones a carriles confinados, ciclovías o espacios exclusivos para transporte, con penalizaciones crecientes según reincidencia.

No usar cinturón de seguridad o circular sin casco (en motocicletas) también se encuentra entre las faltas graves que ahora podrían significar multas considerables, especialmente si ya existen antecedentes de infracciones.

Cómo se cobrarán las multas inteligentes en Edomex

  • Las multas se aplicarán automáticamente al generar un registro digital de la infracción, vinculado a la placa del vehículo y al historial del conductor.
  • El sistema identifica si el automovilista es reincidente, y en esos casos aumenta el monto de la sanción según lo establecido en el reglamento.
  • El cobro se notificará mediante mensajes electrónicos, plataformas oficiales y, en algunos casos, vía correo, dependiendo de los datos registrados del propietario.
  • Los pagos deberán realizarse a través de los portales autorizados del Gobierno del Estado de México, módulos de recaudación o instituciones bancarias indicadas.
  • Si el conductor acumula multas sin pagar, el sistema puede generar restricciones administrativas, como la imposibilidad de realizar trámites vehiculares hasta que se salden.
  • En operativos presenciales, los agentes podrán verificar en tiempo real si existen adeudos previos y aplicar sanciones adicionales si el vehículo circula con multas pendientes.