En esta noticia

Silvia Tanús Osorio, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla, alertó a la población sobre la circulación de convocatorias falsas para trámites de licencia de conducir que se están difundiendo en redes sociales.

En específico, la funcionaria explicó que detectaron un perfil en Facebook que publicaba una invitación con condiciones que ya no se utilizan desde hace tiempo.

"Les recomiendo a los ciudadanos no dejarse engañar. Las licencias para conducir cuentan con medidas de seguridad muy estrictas, y algunos de los datos que piden en esas convocatorias fraudulentas ya no forman parte de los documentos oficiales", declaró.

Cuáles son las consecuencias de tener una licencia de conducir falsa en México

La emisión de licencias de conducir falsas se volvió una práctica común en el país, especialmente con el auge de las redes sociales.

En 2024, la Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV) reportó más de 80 casos durante el primer semestre, lo que representa un incremento del 60% en comparación con 2023.

Más allá de ser una infracción de tránsito, portar una licencia de conducir falsa implica graves consecuencias legales. Entre los riesgos más importantes se encuentran:

  • Multas. Para 2025, las multas en la Ciudad de México y el Estado de México por esta infracción van de 20 a 40 UMA, lo que equivale a entre 2,172.80 y 4,345.60 pesos.
  • Consecuencias penales. El Código Penal Federal, en su Artículo 243, establece que falsificar o utilizar documentos públicos falsos se sanciona con prisión de 3 a 8 años, dependiendo la región.

¿Por qué es un delito grave?

La licencia de conducir no es simplemente una tarjeta con una fotografía; es un documento oficial que certifica que una persona cumplió con los requisitos de formación y evaluación necesarios para manejar un vehículo de forma segura.

Hacer uso de una licencia de conducir falsa no solo representa un riesgo legal para quien la porta, sino que también pone en peligro la seguridad vial de toda la comunidad.

Además, muchas de estas licencias apócrifas están vinculadas a redes criminales organizadas que también participan en actividades como el robo de identidad, la extorsión y la falsificación de otros documentos oficiales.

¿Cómo saber si tu licencia de conducir es falsa?

Si tienes dudas acerca de la autenticidad de tu licencia de conducir, existen varias formas de verificar su validez y obtener una respuesta confiable.

Inspección visual

En general, las licencia de conducir incluyen:

  • Nombre completo

  • Fotografía reciente

  • Firma y huella digital

  • Fecha de expedición y vencimiento

  • Número de folio o identificación

  • Código QR verificable

  • Tipo de sangre (en algunos estados)

  • Hologramas oficiales

Consulta presencial en módulos oficiales

Puedes acudir directamente a las oficinas de tránsito o movilidad del estado que emitió tu licencia de conducir y solicitar una verificación. Es un procedimiento sencillo que puede ayudarte a despejar dudas con certeza legal.

Verificación en línea

Actualmente, diversas entidades federativas ponen a disposición herramientas digitales para verificar la validez de las licencias de conducir. Algunos ejemplos son: