

En esta noticia
El gobierno de Claudia Sheinbaum firmó un decreto histórico que reduce la edad mínima de jubilación para trabajadores del ISSSTE adscritos al llamado "décimo transitorio".
Desde 2028, la edad de retiro será de 58 años para mujeres y 60 para hombres.
Esta edad bajará de forma progresiva cada año, hasta llegar en 2034 a:
-
53 años para mujeres
-
55 años para hombres
-
¿A quiénes beneficia?
Esta medida está dirigida a trabajadores del Estado que no migraron al sistema de cuentas individuales (Afores) tras la reforma del ISSSTE de 2007.
Ellos siguen bajo el régimen solidario y podrán jubilarse antes de lo que marcaba la ley anterior.
La reforma responde a una exigencia histórica del magisterio nacional, que pedía reconocimiento a la carga física y emocional de su labor.
Para quienes cotizan en cuentas individuales (Afores), el Fondo de Pensiones para el Bienestar promete una pensión que igualará su último salario, con el objetivo de evitar jubilaciones de bajos ingresos.
¿Qué es el "décimo transitorio"?
Es un régimen especial creado tras la reforma del ISSSTE de 2007.
Permitió a trabajadores anteriores al 1 de abril de 2007 conservar su esquema de jubilación anterior, aunque con un aumento gradual en la edad de retiro.
Sin esta reforma, para 2028 las mujeres se jubilarían a los 58 años y los hombres a los 60, lo cual ahora será modificado.

¿Cuánto costará este cambio al país?
El secretario de Educación, Mario Delgado, advirtió que esta reforma tendrá un costo fiscal superior a los 36 mil millones de pesos en el sexenio actual.
La presidenta Sheinbaum estimó que para 2034, el costo acumulado podría superar los 80 mil millones de pesos.
Expertos del IMCP alertaron que reducir la edad de jubilación va en contra de la tendencia global, donde la esperanza de vida ha aumentado (76 años en promedio).
Esto significa que el Estado tendría que pagar pensiones por 20 a 25 años, lo que muchos califican como "impagable" a largo plazo.
Este cambio surge tras 24 días de movilizaciones de la CNTE en la CDMX.
Fue parte de los acuerdos entre la presidenta y los maestros, junto con otro decreto que elimina el USICAMM (mecanismo de control administrativo en el sector educativo).
Si trabajas para el Estado y cotizas en el ISSSTE, esta reforma podría cambiar por completo tu fecha de retiro. Mantente al tanto y revisa tu régimen de cotización para saber si aplicas.













