

La Ciudad de México (CDMDX) se prepara para enfrentar una nueva ola de calor que elevará las temperaturas de forma considerable. Según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), este fenómeno se presentará durante mayo, por lo que se sugiere mantenerse atento a las indicaciones sanitarias.
En un boletín oficial, la dependencia informó que, aunque será un periodo breve, se prevén temperaturas inusualmente altas, con máximas entre los 30 y 32 grados en gran parte de las alcaldías. Las autoridades aseguraron que se registrarán calores superiores a los promedio habituales para esta temporada.

Checa los detalles de este panorama y evita problemas de salud. Ten en cuenta las recomendaciones para proteger el bienestar ante este escenario.
¿Qué es una ola de calor?
Una onda de calor es un fenómeno climático que se manifiesta como un incremento sostenido y anormal de la temperatura, muy por encima de los niveles típicos para una región.
A diferencia de un día caluroso, este tipo de fenómeno implica varios días consecutivos de calor intenso, lo que puede generar consecuencias graves para la salud pública.
En ciudades densamente urbanizadas como CDMX, los efectos se intensifican por el fenómeno conocido como isla de calor urbana, donde el asfalto almacena el calor y dificultan el enfriamiento nocturno.
¿Cuánto tiempo durará la ola de calor en la Ciudad de México?
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), esta ola de calor inició este martes 6 de mayo y se prolongará hasta el viernes 9, provocando tres jornadas con temperaturas extremas en la capital.
Ante esta situación, la SGIRPC emitió una alerta amarilla por altas temperaturas en 10 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, con vigencia entre las 13 y las 18. Las zonas con mayor riesgo son:
Azcapotzalco
Benito Juárez
Coyoacán
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa
Miguel Hidalgo
Tláhuac
Venustiano Carranza
¿Cómo protegerse ante la ola de calor?
Para reducir el riesgo de sufrir un golpe de calor, es fundamental:
- Mantener los espacios ventilados
- Hidratarse con agua fresca (preferentemente no muy fría) cada dos horas o según se necesite
- Usar ropa ligera de algodón
- Evitar las prendas ajustadas o hechas con materiales sintéticos, especialmente cuando el termómetro supera los 30 grados
Ante cualquier eventualidad o problema de salud, se sugiere visitar a un profesional. De esta manera, evitarás inconvenientes con tu bienestar.















