

Desde el Vaticano, Iglesia católica, a través de sus documentos oficiales de la Doctrina de la Fe de 1983 y la Conferencia Episcopal publicada en 2023, es contundente al rechazar y prohibir que un católico forme parte de una logía masónica.
Para contextualizar, la BBC, en 2023, dio a conocer la inquietud que el obispo de Filipinas, Julito Cortés, elevó al Vaticano, debido a la creciente cantidad de católicos que solicitaban ser admitidos en logias masónicas.

La respuesta del Vaticano, respaldada por el papa Francisco, fue clara: "La pertenencia activa de un fiel a la masonería está prohibida, debido a la irreconciliabilidad entre la doctrina católica y la masonería".
Esta declaración forma parte de la respuesta oficial del Vaticano al obispo de Filipinas y se encuentra en uno de los artículos de la Declaración de la Congregación para Doctrina de Fe de 1983 y en las Directrices de la Conferencia Episcopal de 2023.
Desde la redacción de El Cronista México, conversamos con el Gran Luminar para que compartiera su perspectiva sobre el conflicto histórico existente entre la Iglesia católica y la masonería en general, más allá de su logia y del Rito Nacional Mexicano, R.N.M.
A esta controversia, el Gran Muestreo del Rito Nacional Mexicano, Marcelino Núñez Mondragón, ofreció su visión sobre este conflicto, desde la autoridad que le confiere su Grado 9° en la Respetable Logia Simbólica Quetzalcóatl No. 2 del estado de Veracruz.

La masonería en México se posiciona y desafía a la Iglesia católica
Recordemos que la masonería no es una religión, lo que sugiere que no debería existir un conflicto de intereses religiosos y dogmáticos entre la Iglesia católica y la masonería. Sin embargo, en la práctica, es evidente que tales conflictos sí existen.
El Gran Luminar con Grado 9°, el más alto nivel que el Rito Nacional de México otorga a sus masones, Marcelino Núñez Mondragón, expuso su perspectiva sobre el conflicto entre el Vaticano y los masones.
"Cada miembro del Rito Nacional Mexicano tiene la libertad de creer en lo que considere adecuado y, en consecuencia, podemos practicar la religión que deseemos o incluso optar por no practicar ninguna. Por lo tanto, no tenemos, a nivel personal, ningún conflicto con la Iglesia católica." De este modo, el Gran Luminar manifiesta que los masones de México no enfrentan conflictos con la Iglesia católica, a pesar de la postura negativa del Vaticano.
"A nivel general, la Iglesia católica se ha encargado de prohibir la masonería", enfatizó el masón.
La masonería mexicana y el conflicto entre la Iglesia católica y los masones
Para el masón mexicano, el clero ha dedicado sus esfuerzos a "atacar la masonería" desde diversas perspectivas, especialmente desde que la Iglesia católica prohibió la masonería a mediados del siglo XX. Esta situación ha llevado a culpar a la Iglesia católica de ser la causante del distanciamiento entre ambas instituciones, lo que a su vez provocó un cambio interno en la masonería de México.
En ese sentido, hay un alejamiento institucional entre la masonería y la Iglesia católica. Sin embargo, cada miembro practica de manera individual la religión que elija, incluida la católica.

Las ventajas de ser masón según el Gran Maestro de la logia mexicana
En una reflexión profunda, Marcelino Núñez Mondragón abre su corazón al mundo y revela información que nunca antes se había dado sobre la masonería.
El Gran Hermano mexicano enfatizó la relevancia del aprendizaje y el conocimiento para el masón. «"El conocimiento es tan importante para nosotros, que en el Rito Escocés tiene como lema "A la gloria del gran arquitecto del universo", mientras que en el R.N.M. se expresa como "Al triunfo de la verdad y al progreso del género humano"».
"Lo mejor es que, dentro de las logias masónicas se gesta el ambiente idóneo para un crecimiento personal completo; es decir, con el conocimiento interno y externo, donde todos tenemos la oportunidad de adquirirlo y es facultad de cada uno de tomarlo en mayor o menor medida", afirma el masón.
Sobre la experiencia en las logias e instituciones masónicas, el Gran Luminar comentó: "El ambiente es el idóneo para adquirir ese conocimiento que es el conocimiento que nos puede conducir a la verdad".

"Con ese lema, nosotros hacemos énfasis en la importancia que tiene el conocimiento para el crecimiento personal y social", dice el Gran Maestro masón.
El papa León recibió la "papa caliente" de esta polémica centenial
Tras la muerte del papa Francisco, ahora el papa León XIV enfrenta el reto de reafirmar la postura histórica del Vaticano contra la masonería, en un contexto de creciente interés de católicos por unirse a logias.
El Santo Padre, basado en las directrices de 1983 y 2023, deberá sostener la prohibición, conciliando el diálogo pastoral con la firmeza doctrinal ante una institución que defiende su autonomía y pluralidad de creencias.














