En esta noticia

Cada vez falta menos para las esperadas vacaciones de Semana Santa que beneficiarán a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de todo el país. Se trata de un período de dos semanas sin clases, donde los docentes y maestros tampoco deben concurrir a las escuelas.

En medio de la cuenta regresiva de estas vacaciones por Semana Santa para estudiantes y profesores, son muchos quienes se preguntan si la conmemoración del Jueves y Viernes Santo se traduce en un feriado laboral para el resto de los empleados y profesionales de México. Al respecto, la Ley Federal del Trabajo (LFT) aclara cuáles son los días de descanso obligatorios.

Los Días de Descanso Obligatorio son aquellos que no son laborables y las personas trabajadoras deben recibir su salario diario, más uno doble en caso de ser convocadas a sus puestos a prestar servicio de manera regular.

Quiénes no tienen feriado por Semana Santa: qué dice la LFT

La LFT detalla en su artículo 74 cuáles son los feriados nacionales por los cuales los empleados tienen derecho a una remuneración extra en caso de ser convocados a prestar servicio. De acuerdo al calendario nacional, la Semana Santa no está considerada como días de descanso obligatorio.

Sin embargo, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha anunciado que el jueves 17 y viernes 18 de abril, es decir Jueves y Viernes Santos, serán días inhábiles para la actividad bancaria y financiera. Por lo tanto, los empleados de estos sectores sí podrán gozar de un fin de semana largo, con reincorporación a sus puestos de trabajo el lunes 21 de abril.

Todos los feriados nacionales de la LFT del 2025

  • El 1 de enero
  • El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
  • El 1 de mayo
  • El 16 de septiembre
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
  • El 25 de diciembre
  • El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.

Cuánto deben pagar por trabajar en un feriado

El artículo 75 de la LFT estipula que tanto personas empleadoras como personas trabajadoras deberán determinar el número de trabajadores que deban prestar sus servicios el Día de Descanso Obligatorio.

Quienes deban cumplir con sus labores en fechas de feriados nacionales, tendrán derecho a recibir independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir un salario triple.