En esta noticia

Con el inicio de los Juegos Olímpicos 2024 en París -y su espectacular ceremonia de inauguración- la pasión por el deporte se palpita con fuerza. En Sudamérica, 2 países han superado la barrera de las 50 medallas en la competencia madre del deporte, enun logro que sólo comparte con potencias como Estados Unidos.

Esto demuestra que en el panorama olímpico algunos países tuvieron un crecimiento en la competitividad, conoce cuáles son.

¿Cuáles son los países de Sudamérica que tienen más de 50 medallas olímpicas?

Brasil y Argentina son los gigantes deportivos de la región, con un historial de éxitos que los coloca entre las naciones más premiadas.

Brasil, con su primera participación en los Juegos Olímpicos en Amberes 1920, ha acumulado un impresionante total de 150 medallas:

  • 37 oros
  • 42 platas
  • 71 bronces

Argentina, que debutó en París 1900, suma 77 medallas a lo largo de su trayectoria, repartidas en:

  • 21 oros
  • 26 platas
  • 30 bronces

Estos números reflejan no solo la consistencia, sino también la excelencia de ambos países latinoamericanos en diversas disciplinas olímpicas.

Juegos Olímpicos: ¿qué país tiene más medallas obtenidas?

El país que domina el ranking de medallas en los Juegos Olímpicos es Estados Unidos. Desde su participación inaugural en 1896, los atletas estadounidenses tienen un asombroso total de 2,655 medallas.

Estas medallas, se distribuyen en: 1,070 medallas de oro, 841 de plata y 744 de bronce.

Además de Estados Unidos, otras potencias deportivas también se destacan por sus altos números de medallas:

  • Unión Soviética (URSS): 1010 en total
  • Reino Unido: 930 en total
  • Alemania: 797 en total
  • Francia: 773 en total
  • China: 636 en total