En esta noticia

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un estudio revelador sobre el mercado de refrescos en México.

En un país donde estas bebidas son parte integral de la dieta diaria, la institución ha identificado 11 opciones que destacan por ser baratas y, sorprendentemente, libres de azúcar y exceso de calorías.

El análisis de Profeco también proporciona información valiosa sobre el consumo responsable de bebidas carbonatadas en el contexto de la salud pública.

Baratos y sin azúcar: ¿cuáles son los 11 refrescos recomendados por Profeco?

Un reciente estudio de calidad realizado por Profeco ha puesto bajo la lupa a 46 refrescos de diversas categorías, destacando alternativas que no comprometen ni el bolsillo ni la salud.

La investigación abarcó un amplio espectro de productos, desde aquellos cargados de azúcares y calorías hasta opciones sin estos componentes, e incluso bebidas con cafeína.

La investigación de Profeco evaluó factores como calidad, contenido de azúcares y precio. Fuente: Freepik.

Tras un exhaustivo análisis, el organismo gubernamental identificó 11 refrescos que destacan por su doble ventaja: no contienen azúcares añadidos ni aportan un exceso de calorías, además de ser económicamente accesibles.

Esta selección incluye marcas reconocidas y algunas menos populares, pero todas ellas se posicionan como alternativas viables para los consumidores conscientes de su salud y presupuesto.

  • Sprite sin azúcar (355 ml):
  • Precio: 6 pesos.
  • Sabor a lima-limón, sin azúcar, refrescante.

¿Cuántos refrescos es recomendable beber al día?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido pautas claras sobre el consumo de bebidas azucaradas, enfocándose en su impacto en la salud, especialmente en jóvenes y niños.

Sus recomendaciones son bastante restrictivas:

  • El consumo de azúcares libres debería ser menor al 10% del aporte calórico diario total.
  • Idealmente, se sugiere reducir este porcentaje a menos del 5% para obtener beneficios adicionales para la salud.
  • En términos prácticos, esto se traduce a menos de un vaso de 250 ml de refresco al día.
Un vaso de 250 ml de refresco azucarado al día ya supera las recomendaciones de la OMS .Fuente: Freepik.

La OMS también establece límites específicos:

  • No más de 50 gramos de azúcar al día como máximo.
  • Preferentemente, mantener el consumo por debajo de los 25 gramos diarios.

Estas directrices aplican tanto a refrescos tradicionales como a versiones "light", subrayando la importancia de la moderación en el consumo de bebidas azucaradas para mantener una dieta saludable.