El desabasto de medicamentos se convirtió en una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, ya que desde hace años se registra una escasez de fármacos en México. En respuesta a esta problemática, se anunció la Megafarmacia del Bienestar con el objetivo de acompañar y asistir a los adultos mayores.
En detalle, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de la Megafarmacia del Bienestar, ubicada en Huehuetoca, Estado de México. Ahora, esta iniciativa se extenderá y las autoridades implementarán nuevas sucursales a nivel nacional.
Conoce los detalles de esta medida y accede a los medicamentos de forma práctica. Ten en cuenta los requisitos de la receta médica digital.
¿Cómo funcionan las Megarfarmacia del Bienestar?
Según lo señalado por el mandatario y autoridades del gobierno federal, esta megafarmacia operará como un gran centro de almacenamiento que concentrará una amplia variedad de medicamentos. El objetivo está puesto en abastecer gratuitamente a clínicas y hospitales públicos cada vez que falte algún insumo.
Las autoridades informaron que los medicamentos serán enviados a los centros de salud con escasez en un plazo estimado de 24 a 48 horas. Además, se contempla que tanto pacientes como familiares puedan solicitar los fármacos faltantes para completar sus recetas médicas.
¿Quiénes pueden atenderse en la Megafarmacia del Bienestar?
Según informaron desde el Gobierno, únicamente podrán solicitar medicamentos los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o de alguno de los 23 estados que ya forman parte del programa IMSS-Bienestar tras su federalización.
¿Cómo solicitar los medicamentos en la Megafarmacia del Bienestar?
Para solicitar un medicamento, se debe seguir el siguiente procedimiento y cumplir con los requisitos establecidos:
- Comunícate al número telefónico 5595-000-911
- Selecciona la opción correspondiente a tu institución médica
- Ten a la mano la receta médica, ya que se solicitará el folio para continuar con el trámite
- Proporciona el nombre completo del paciente y CURP
- Brinda tus datos de contacto: número de teléfono fijo, celular y correo electrónico.
Durante la conferencia matutina se indicó que, una vez verificada la validez de la receta y confirmada su correcta emisión, el medicamento será entregado en un plazo máximo de 48 horas. Se notificará a los solicitantes en qué clínica podrán ir a buscarlo.