En un movimiento que generó una intensa controversia, el multimillonario tecnológico Elon Musk propuso un cambio radical en el sistema de Seguridad Social de Estados Unidos que podría dejar sin apoyo económico a millones de ciudadanos vulnerables.
Sus dichos generaron preocupación entre los beneficiarios, quienes temen quedar excluidos por la rigurosidad de los procesos de verificación.
Una propuesta que genera barreras para la Seguridad Social
La intervención de Elon Musk en la política de seguridad social sugiere un proceso de verificación tan estrictoque obligaría a los beneficiarios a presentarse en persona en oficinas locales para confirmar su identidad.
En este contexto, la Administración del Seguro Social (SSA) respondió parcialmente a las preocupaciones. Así, indicó que partir del 14 de abril, los ciudadanos tendrán diferentes opciones para solicitar beneficios, incluyendo:
- Envíos en línea
- Solicitudes por teléfono
- Comunicaciones por correo electrónico
Sin embargo, la amenaza subyacente a la accesibilidad sigue siendo una preocupación significativa para millones de estadounidenses que dependen de estos sistemas de apoyo social.
Un gran impacto en grupos vulnerables
Con más de 73 millones de estadounidenses recibiendo beneficios del Seguro Social, las posibles consecuencias de esta propuesta son impactantes. De hecho, los expertos fueron enfáticos sobre los desafíos que tal política crearía:
- Las personas con discapacidad y movilidad limitada enfrentarían dificultades extremas
- Los ciudadanos mayores sin acceso a internet se verían desproporcionadamente afectados
- Los residentes de zonas rurales podrían necesitar viajar cientos de kilómetros para completar trámites burocráticos simples
Nancy LeaMond, directora de defensa de AARP, destacó los desafíos prácticos, señalando que los cambios propuestos requerirían "cientos de kilómetros y horas de viaje simplemente para completar papeleo".
Elon Musk propone recortes en prestaciones social: dice que son culpables del "gran mal" de Estados Unidos
Hace unas semanas, Elon Musk expresó su preocupación por la eficiencia del sistema de prestaciones sociales en Estados Unidos, particularmente en lo relacionado con la Seguridad Social y la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés).
El empresario cuestionó la precisión de la base de datos de la Seguridad Social, destacando ejemplos como la inclusión de 20 millones de personas "muertas" que aún aparecen como vivas.
Por otro lado, el hombre más rico del mundo, explicó también que un número considerable de personas están utilizando números de seguro social robados o falsificados para acceder a beneficios gubernamentales.
"Hay una cantidad enorme de fraude", declaró. "Básicamente, lo que está ocurriendo es que hay personas que están enviando números de seguro social, que son falsos o que fueron robados, para obtener beneficios de seguridad social, para acceder a fondos de desempleo, obtener préstamos de la Agencia Federal de Pequeños Negocios de Estados Unidos, y hasta para realizar pagos médicos fraudulentos".
De esta manera, insistió en que, aunque estas medidas puedan resultar difíciles para algunos, son esenciales para proteger los fondos destinados a los programas de seguridad social.
Por último, acusó a los demócratas de conspirar para utilizar el gasto en beneficios sociales como una herramienta para atraer inmigrantes indocumentados a Estados Unidos.
Según él, este enfoque tiene como objetivo final tomar el control del gobierno estadounidense de manera indefinida.
En ese sentido, explicó que los beneficios sociales actúan como una "fuerza magnética" que atrae a personas de todo el mundo, permitiéndoles quedarse en el país.