

La NASA afirmó este miércoles que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte, en una muestra de roca recopilada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
"Este hallazgo de nuestro increíble róver Perseverance es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida antigua en Marte", dijo en una rueda de prensa Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.
"Es una especie de señal, una especie de señal residual. No es vida en sí misma, y ciertamentepodría haber sido de vida antigua. Y eso habría sido algo que estuvo allí hace miles de millones de años", agregó la doctora, mostrando una fotografía de los supuestos signos de vida en Marte.
Así fue el hallazgo que cambia todo acerca de la vida en Marte
Desde 2020, el rover Perseverance recorre el cráter Jezero de Marte en busca de signos de vida antigua. En esta misión los científicos han descubierto unos raros nódulos de minerales cuya historia química sugiere que podrían haberse formado en procesos químicos prebióticos o microbianos, dos procesos relacionados con la vida.

El rover de la NASA recogió las muestras el año pasado en una zona conocida como Neretva Vallis, donde hace 3,800 millones de años fluía un río que desembocaba en un lago situado en el actual cráter Jezero y en el que iba dejando sus sedimentos.
Las muestras, analizadas por un equipo internacional de científicos con participación de los españoles Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) , la Universidad de Valladolid (UVA) y el Instituto de Geociencias del CSIC, contienen unos pequeños nódulos de minerales de arcilla enriquecidos con fosfato de hierro y sulfuro de hierro, compuestos asociados al carbono orgánico, es decir, que podrían haberse formado en reacciones químicas que son la base de la vida.
Además, el equipo ha confirmado que estos procesos ocurrieron después de que los sedimentos fueran depositados en el lago y en condiciones de baja temperatura, lo que convierte a estas "extraordinarias muestras" en posibles biofirmas, es decir huellas de antiguos procesos químicos que podrían haber sido la base para el surgimiento de vida en Marte.
Con información de EFE














