En esta noticia

En el marco del Día Mundial de la Diabetes que tuvo lugar ayer 14 de noviembre, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ISSSTE, dio a conocer por medio de sus redes sociales una de las enfermedades más lentas pero letales que están acabando con la humanidad.

La enfermedad renal asociada a la diabetes avanza lentamente y, en la mayoría de los casos, sin señales visibles hasta etapas avanzadas. Sin embargo, causa síntomas tan comunes como dolor de cabeza, cansancio y picazón en la piel.

Síntomas de la Nefropatía Diabética
Síntomas de la Nefropatía Diabética

Se trata de la Nefropatía Diabética. Esta condición, que puede iniciar “años antes de que aparezcan los síntomas”, indica el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ISSSTE, está poniendo en riesgo la vida de más mexicanos, especialmente aquellos con diabetes no controlada o presión arterial elevada.

Nefropatía Diabética, la enfermedad silenciosa que amenaza y avanza sin avisar

Los especialistas del ISSSTE explican que los riñones pueden mostrar señales cuando ya están “cansados”, como “cansancio o debilidad constante, náuseas o vómitos e hinchazón en piernas o pies”, lo que vuelve más difícil una detección temprana.

Entre los síntomas que también pueden aparecer se encuentran molestias que se confunden con problemas menores, como “falta de apetito, picazón o piel reseca y dificultad para respirar”, remarcó el ISSSTE, por lo que suelen ignorarse en el día a día.

Nefropatía Diabética, la enfermedad silenciosa que amenaza y avanza sin avisar.
Nefropatía Diabética, la enfermedad silenciosa que amenaza y avanza sin avisar.ISSSTE

Atención si presentas los siguientes síntomas y tienes estos hábitos:

  • Azúcar descontrolada
  • Presión arterial alta
  • Obesidad
  • Fumar
  • Antecedentes familiares
  • Diabetes tipo 1 desde joven

La afectación renal puede frenarse si se actúa a tiempo. El ISSSTE insiste: “Controla tu presión arterial, controla tu azúcar en la sangre y cuida tus riñones todos los días”, recomendaciones que reducen el riesgo de daño permanente.

Cuidar de tu salud hoy para evitar consecuencias mañana

La institución recuerda que “tus riñones son como filtros naturales” y que su función es esencial: limpian la sangre, eliminan desechos y mantienen el equilibrio de líquidos. Cuando la diabetes afecta estos filtros, aparecen cicatrices que pueden llevar a insuficiencia renal.

El llamado es claro: atender la diabetes no es solo controlar el azúcar, es proteger los órganos que sostienen la vida. “La nefropatía diabética no es un juego”, advierte el ISSSTE, por lo que acudir a revisiones, realizar análisis de orina y buscar apoyo emocional o familiar puede evitar complicaciones.