En esta noticia

Con el fin del 2023 y la llegada del 2024, muchos mexicanosse encuentran buscando trabajo para comenzar una nueva etapa laboral. Ya sea para quienes tengan actualmente empleo o para quienes estén en la búsqueda, existe un puesto vacante en una Embajada de Estados Unidos en México.

La institución específica que está ofreciendo trabajo a los mexicanos es el Consulado de Monterrey, ubicado en el Estado de Nuevo León. Esta entidad quiere incorporar un Asistente de Participación Pública y ofrece un abultado salario con beneficios inigualables.

Lafecha límite para postular en laoferta de trabajode Estados Unidoses el22 de enero de 2024. Pero la convocatoria fue abierta el pasado 8 de enero. Además, la persona que ingrese a trabajar en el equipo lo hará en tiempo completo: 40 horas a la semana.

Oferta de empleo de la Embajada de Estados Unidos en México: tareas del puesto de Asistente de Participación Pública en Monterrey

Las tareas a desempeñar en este puesto de trabajo ofrecido por la EmbajadadeEstados Unidosen México son:

  • Interactuar con las Voces Emergentes (EV): jóvenes, movimientos sociales y minorías que pueden influir en las actitudes de los mexicanos hacia los Estados Unidos, a través de las plataformas digitales

  • Interactuar con los Líderes de Opinión Establecidos (EOL): instituciones e individuos académicos e influyentes de Monterrey

Requisitos para postular a la vacante de empleo de la Embajada de Estados Unidos en Monterrey

Estos son los requisitos para postular a la vacante de empleo y trabajar como Asistente de Participación Pública en la Embajada de Estados Unidos:

  • Al menos 4 años de experiencia en entornos laborales multilingües, multiculturales o multinacionales

  • Experiencia en tareas de comunicación, marketing, relaciones públicas o educación

  • Experiencia en análisis de audiencia o mercado

  • Experiencia en gestión de contenido en redes sociales

  • Licenciatura universitaria en áreas como Asuntos Internacionales, Comunicaciones, Economía, Ciencias Políticas, Estudios Americanos o campos afines

  • Dominio del idioma inglés (nivel fluido)

¿Cuál es el salario de Asistente de Participación Pública y qué beneficios tiene el puesto?

El salario exacto que se ofrece para este puesto es de 540,572.64 pesos y se paga esa cantidad de forma anual. La oferta laboral se traduce en una oportunidad para profesionales que sean apasionados por las relaciones internacionales y el diálogo con los ciudadanos.

Para postular a esta vacante de empleo hay que hacer el registro en el portal web de dicho consulado. Los beneficios que se ofrecen son:

  • Días de descanso (asueto) en fechas especiales de la cultura mexicana y estadounidense

  • Seguro médico y de vida

  • 17 días de vacaciones anuales (con incremento progresivo)

  • Afiliación al IMSS, AFORE e INFONAVIT

  • Oportunidades para viajar al extranjero y formarse en áreas pertinentes