En esta noticia

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) reclasificó como Clase I el retiro de un lote específico de la crema de pistacho y cacao fabricada por la empresa turca Emek Gda, tras detectarse la presencia de la bacteria Salmonella.

Este retiro en supermercados afecta a más de 30 estados del país y representa un riesgo grave para la salud pública, sobre todo en niños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas.

¿Qué producto está contaminado y dónde se vendió?

El lote afectado, identificado con el código 250401, corresponde a la crema "Spread Pistachio Cacao Cream with Kadayif" y fue distribuido por la cadena estadounidense World Market, con presencia en alrededor de 250 tiendas en x

La distribución tuvo lugar entre el 11 de junio y el 9 de julio en al menos 32 estados, incluyendo California, Florida, Nueva Jersey, Texas y Virginia.

Tras realizar pruebas, la FDA detectó Salmonella en este lote, lo que puede provocar síntomas que van desde fiebre y dolor abdominal hasta infecciones graves que podrían comprometer la vida.

Por esta razón, el organismo regulador elevó la alerta a la categoría más alta, recomendando a los consumidores no consumir ni guardar estos productos y devolverlos al punto de venta para un reembolso o desecharlos.

Salmonella en alimentos: síntomas, peligros y quiénes corren más riesgo

La Salmonella es una bacteria que puede provocar enfermedades gastrointestinales graves. Las personas sanas pueden experimentar diarrea, náuseas, vómitos y fiebre.

Sin embargo, en casos severos, la infección puede diseminarse hacia e torrente sanguíneo y causar complicaciones como endocarditis o infecciones arteriales.

La FDA enfatiza el riesgo para grupos vulnerables, tales como niños pequeños, personas mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados, quienes pueden sufrir consecuencias más severas por la exposición a esta bacteria.

Cómo actuar si compraste el producto contaminado: recomendaciones oficiales y pasos a seguir

Emek Gda inicio una revisión de sus procesos productivos, de transporte y logística para garantizar la seguridad alimentaria y evitar futuros casos de contaminación.

La empresa destacó que la contaminación se limita a este lote y que los productos vendidos en otros mercados no están afectados.

Mientras tanto, el organismo público instó a los consumidores a no ingerir productos del lote contaminado y a devolverlos a las tiendas World Market para obtener un reembolso completo.

Hasta la fecha, no se reportaron casos de enfermedades asociadas con el consumo de esta crema contaminada.