

La Comisión Federal de Electricidad, CFE, informó que logró contener los efectos de los precios internacionales del gas natural. Esto significa que, pese al alza global de combustibles, los hogares mexicanos no verán incrementos abruptos en sus recibos. La empresa pública reportó una utilidad operativa de 14,045 millones de pesos al primer trimestre de 2025. Esta cifra fue clave para amortiguar los costos energéticos.
Los ingresos totales de la CFE crecieron 11.7% respecto al mismo periodo del año anterior, reportó el comunicado de la Comisión Federal de Electricidad. Esto se traduce en mayor solidez financiera para enfrentar mercados volátiles. Por otro lado, las ventas de energía aumentaron 2.1%, destacando el consumo doméstico y comercial.

Y las buenas noticias de la CFE siguen, de acuerdo con el más reciente comunicado, la venta de combustible y transporte de energía también se duplicó.
"La utilidad operativa contuvo los efectos incrementales de precios internacionales de energéticos y combustibles", detalló la CFE en su informe financiero. Gracias a estrategias de cobertura, se logró mitigar el impacto del alza del gas natural, cuyo precio aumentó 60% en el último año.
El gran y beneficioso impacto directo en el bolsillo de los usuarios
Los hogares se verán beneficiados con tarifas más estables, pese al entorno económico global adverso. Las coberturas aplicadas por la CFE permiten que el consumidor final no absorba de forma directa las subidas del gas.
Además, al crecer 11.3% la demanda en el sector doméstico, se garantiza continuidad y acceso al servicio sin alzas severas. Las familias mexicanas seguirán pagando por energía a precios moderados en un contexto internacional incierto.

El efecto positivo en el manejo de combustibles
La política de coberturas aplicadas en el consumo diario de gas natural protegió el gasto operativo. Esto fue esencial, considerando que el costo del gas se elevó 60% en solo un año.
"El elevado nivel de ingresos de la CFE permitió afrontar los cambios presentados en los precios internacionales", se lee en el reporte. Así, la empresa sostiene su papel como escudo frente a la volatilidad global del sector energético.















