En esta noticia

Mucha atención porque si trabajaste en México y cotizaste al Infonavit, podrías tener un buen dinero acumulado en tu Subcuenta de Vivienda que puedes recuperar y la entidad está en la obligación y el deber de entregartelo. Este ahorro proviene de las aportaciones del 5% de tu salario que hicieron tus empleadores, y ahora el Infonavit le permite a los pensionados su retirarlo de manera sencilla.

Lo que debes tener en cuenta, es que, dependiendo de cuándo cotizaste, tu dinero puede estar en el Fondo de Ahorro 1972-1992 o en las Subcuentas de Vivienda 1992 y 1997. Acá el detalle completo registrado por Infonavit para que sepas de entrada cuál es tu caso.

Fondo de Ahorro 1972-1992: Si entre mayo de 1972 y febrero de 1992 recibiste de tu empleador aportaciones por el 5% sobre tu salario diario integrado, cuentas con Fondo de Ahorro.

Subcuenta de Vivienda 1992: Si entre marzo de 1992 y junio de 1997 recibiste de tu empleador aportaciones por el 5% sobre tu salario diario integrado, cuentas con ahorro en tu Subcuenta de Vivienda.

Subcuenta de Vivienda 1997: Si de julio de 1997 a la fecha has recibido aportaciones de tu empleador por el 5% sobre tu salario diario integrado, cuentas con ahorro en tu Subcuenta de Vivienda 1997.

Infonavit indicó que el retiro del dinero se realiza bajo los regímenes de Ley 73 o Ley 97 del IMSS, según la fecha en que comenzaste a cotizar.

Si ya cuentas con una Resolución de Pensión por vejez, cesantía, invalidez o incapacidad, puedes iniciar tu solicitud en línea. En caso de fallecimiento del titular, los beneficiarios reconocidos también pueden recuperar el dinero con ciertos requisitos legales.

¿Quiénes pueden retirar su ahorro del Infonavit?

Los pensionados que hayan cotizado al IMSS y tengan saldo disponible en su Subcuenta de Vivienda pueden solicitar la devolución de su ahorro.

También aplica para quienes se pensionaron bajo la Ley 73 o Ley 97 y cuentan con una Resolución de Pensión emitida por el IMSS. Asimismo, pueden solicitarlo los beneficiarios de pensionados fallecidos, siempre que cumplan con los requisitos legales establecidos por el Infonavit.

¿Cómo hacer el trámite de retiro?

El proceso para solicitarle al Infonavit tu dinero es 100% digital y fácil de tramitar. Solo necesitas ingresar a la plataforma de Infonavit, proporcionar tu CURP, RFC y datos de pensión.

Si eres beneficiario de un pensionado fallecido, debes presentar una resolución judicial o el reconocimiento del IMSS como beneficiario. El trámite es gratuito y el depósito se realiza directamente en la cuenta bancaria registrada en un plazo corto.

Si cumpliste con los requisitos de cotización al IMSS e Infonavit, tu dinero está disponible para su retiro. Solo necesitas ingresar a la plataforma oficial y seguir el proceso digital. Si eres beneficiario de un pensionado fallecido, el trámite también es accesible.