

La preocupación por la inseguridad persiste entre los habitantes deEdomex. De acuerdo con los datos más recientes del primer trimestre de 2025, publicados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, varios municipios se encuentran entre los más inseguros del país.
Chimalhuacán encabeza la lista con una percepción de inseguridad del 88.8%, seguido por Ecatepec de Morelos, uno de los municipios más poblados del país. En tercer lugar se encuentra Cuautitlán Izcalli. La lista se completa con Naucalpan y Toluca.
Tras analizar los resultados de las encuestas, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía determinó que 8 de cada 10 habitantes de estos municipios de Edomex consideran que vivir en su localidad es inseguro.
¿Cuáles son los municipios con mayor percepción de inseguridad en el Edomex en 2025?
Según los datos del INEGI del primer trimestre de 2025, varios municipios registran altos niveles de percepción de inseguridad entre sus habitantes.
Chimalhuacán
Con un 86.1% de percepción de inseguridad, Chimalhuacán se ubica como el municipio más inseguro del Estado de México y el quinto a nivel nacional, según datos de la ENSU.

Ecatepec de Morelos
Aparece en segundo lugar con un 85%, consolidando su posición entre los más afectados.
Cuautitlán Izcalli
Se sitúa tercero, con un 83.2%, apenas 1.3 puntos menos que en el trimestre anterior, lo que implica un reto importante para el actual alcalde, Daniel Serrano Palacios.
Naucalpan de Juárez
Muestra un 82.4%, con una leve baja intertrimestral de 3.2 puntos, y una disminución más notoria de 7.2 puntos respecto a marzo de 2024.
Toluca
Se suma al grupo con altos niveles de percepción de inseguridad, registrando un 76.1%.
Edomex: ¿qué otros municipios son inseguros, según sus habitantes?
En Tlalnepantla de Baz, la percepción de inseguridad se ubicó en 74.2 %, lo que refleja una ligera disminución desde el 77.9 por ciento registrado en diciembre de 2024.
Por su parte, Nezahualcóyotl, aunque redujo su percepción de inseguridad en el último año (de 69.2 a 60.8 %), mostró un incremento en los últimos tres meses.
Atizapán de Zaragoza vio un aumento en la percepción de inseguridad: pasó de 53 a 57.2%, lo que contradice su reputación como uno de los municipios más seguros del Estado de México.













