Durante mucho tiempo los agujeros negros permanecieron como toda una incógnita acerca del espacio. Lo cierto es que en la inmensidad del espacio, estos fenómenos son tan fascinantes que aún en la actualidad continúan sus estudios para comprender qué son realmente y cómo se forman.
Investigadores de la NASA han estudiado los agujeros negros a través de diferentes técnicas durante años para hallar una explicación lo más precisa posible de su conformación. Lo cierto es que se tratan de misteriosos y poderosos elementos espaciales que juegan un papel importante en el universo y la investigación continua ayuda a comprenderlos mejor.
La NASA descubrió qué hay dentro de los agujeros negros
Según la NASA, un agujero negro es una región del espacio-tiempo con una atracción gravitatoria tan intensa que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de ella. Se forman cuando una estrella masiva colapsa al final de su vida, comprimiendo su materia en un espacio extremadamente pequeño, creando un punto de singularidad de infinita densidad y curvatura del espacio-tiempo.
Al comprimirse una gran cantidad de masa en un espacio lo suficientemente pequeño, el resultante rompe el tejido del espacioy el tiempo, y se convierte en lo que se llama una singularidad. La gravedad que produce un agujero negro es tan poderosa que podría atraer material cercano y "comérselo".
Como ni los rayos X pueden escapar del interior de un agujero negro, para estudiarlos, la NASA utiliza telescopios que observan los entornos a su alrededor, allí se encuentra material muy cerca del horizonte de sucesos.
Qué pasa si alguien cae adentro de un agujero negro
Esta pregunta ha desvelado a muchos aficionados a la ciencia y el espacio y si bien nunca en la historio ocurrió, la incógnita de qué pasa si alguien cae dentro de un agujero negro despierta mucha intriga e interés. No existe una respuesta comprobada porque no hay forma de probarla pero hay teorías.
Todo lo que se sabe del interior de los agujeros negros proviene de la teoría general de la relatividad de Albert Einstein. Los observadores solo pueden estudiar las regiones fuera del horizonte de sucesos, pero si alguien por error o con real intención cayera dentro de uno vería otra "realidad".
En el horizonte de sucesos, la percepción del espacioy el tiempo es completamente diferente a la de la Tierra. A la vez, la gravedad del agujero negro comprimiría cualquier objeto o persona que cayera en su interior y lo estiraría en forma vertical, como un fideo, de allí deviene el nombre del fenómeno "espaguetización".
Lo cierto es que los agujeros negro del espacio se encuentran demasiado lejos del sistema solar para atraer, o "comer" cualquier materia de la Tierra o sus planetas vecinos. Aunque son capaces de liberar gran cantidad de energía.