Luego de las fiestas decembrinas y los excesivos gastos de fin de año, enero puede traducirse en un mes complicado para muchas familias. El panorama se pone peor si los productos de lacanasta básicacomienzan a aumentar.
Así es el caso de una de las frutas que comúnmente se incluye en la categoría verdura: el jitomate. Si bien este alimento es uno de los más consumidos en México, lo cierto es que el aumento delprecio en las últimas semanas ha hecho que muchas personas se replanteen su consumo.
¿Cuánto ha aumentado el jitomate en México?
Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el jitomate ha llegado a costar 70 pesos por kilo en algunas regiones del país azteca. Valor que ha tomado por sorpresa a gran parte de los ciudadanos, ya que el precio era de 15 pesos por kilo al comenzar el 2024.
Con este panorama, la entidad mencionó que el precio de este alimento es muy variable en México y que hay sitios que lo venden a 29.99 pesos por kilo y otros a 70 pesos por kilo. Sin embargo, el organismo destacó que:
El precio del jitomate es elevado en las principales tiendas de autoservicio, ya que puede costar entre 48.90 y 69.90 pesos
En mercados populares se puede comprar hasta por 50 pesos por kilo
En la Central de Abasto de la CDMX el valor es de hasta 44 pesos por kilo
¿Por qué aumentó el precio del jitomate en México?
Según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), el motivo por el cual el precio del jitomate ha aumentado es la escasez del producto en los cultivos. Esto deriva inevitablemente en el principio y mecanismo de la oferta y la demanda en el mercado.
Además, los productores de este vegetal han denunciado que los campos de cultivo no pueden combatir la sequía y, por lo tanto, no pueden invertir en la siembra. Los vendedores de este producto natural también han denunciado la falta de apoyo de parte de las autoridades competentes.
¿Cuáles son los 6 alimentos que pueden sustituir al jitomate por su aumento de precio?
Según la Profeco, a pesar de ser uno de los alimentos básicos de muchas recetas mexicanas, el jitomate puede ser sustituido hasta que baje su precio. La entidad llama a elegir otro producto natural de un valor más bajo. Estas son las opciones:
Aguacate
Chile serrano
Manzana
Zanahoria
Limón
Naranja