Un avance único en la historia de la ciencia que puede revolucionar la medicina como se la conoce hasta ahora gracias al hallazgo de un tercer estado entre la vida y la muerte de células especiales.
Se trata de un "tercer estado biológico" en el que se pueden encontrar las células que siguen funcionando aun cuando el cuerpo ha perdido la vida.
Estas células pueden ser utilizadas como base para la creación de robots biológicos, o biobots, con la capacidad de autoorganizarse y reparar otras células dañadas, lo que sería un avance en la medicina.
Así son las células en el limbo entre la vida y la muerte
Se trata de cédulas que permanecen en una especio delimbo entre la vida y la muerte. Pese a los estudios, los expertos aún no han hallado una explicación sobre por qué estas células que deberían haber perecido junto a su huésped no lo hicieron.
Una nueva investigación de la American Physiological Society en Physiology ha determinado las ventajas de utilizar estas células biológicas en tratamientos medicinales. Las mismas tienen el potencial de reparar células neuronales dañadas, administrar medicinas de una forma más directa y hasta eliminar de tumores.
Estas células de todas formas no son eternas. Tienden a morir de manera definitiva después de pasar unos 60 días.
Crean bots biológicos con células vivas
La ciencia ya ha desarrollado bots como los Xenobots a partir de células sintéticas creadas desde células biológicas de ranas sin vida. Estas cumplen funciones básicas y hasta pueden multiplicarse.
También existen los Antrobots, unas células diseñadas a partir de otras células humanas pulmonares. Estas han sido utilizadas para sanar células neuronales y otras del cuerpo.