En esta noticia

La Oficina Geológica de Hunan en China compartió un gran descubrimiento: una gran reserva de oro. La magnitud del hallazgo, estimada en por lo menos 1,100 toneladas, cambia el rol del país asiático en la producción y comercialización del metal precioso.

Las reservas de oro, localizadas en el campo aurífero de Wangu, se extiende a profundidades de hasta 3,000 metros y concentran oro en por lo menos 40 vetas visibles.

El número, si se confirma, superaría incluso a la mítica mina South Deep de Sudáfrica, considerada hasta ahora la mayor reserva de oro conocida, con 1.025 toneladas.

Hallan una gran reserva de oro en China que podría dejar atrás a South Deep

Lo más llamativo de este descubrimiento no está en la cantidad, sino en la calidad. Mientras gran parte de las reservas del metal precioso operan con entre 1 y 8 gramos de oro por tonelada de roca extraída, está encuentra concentraciones de hasta 138 gramos por tonelada. Esta combinación llevó a los expertos a considerarlo uno de los hallazgos más importantes de las últimas décadas.

Adiós peak gold: China desafía la era de escasez del oro

Durante años, los expertos alertaron sobre la llegada del "peak gold":

Un punto de inflexión a partir del cual las nuevas reservas de oro serían tan escasas y caras de explotar que la producción mundial comenzaría a caer.

Sin embargo, la gran reserva de oro en China pone en jaque esa narrativa. Si bien no significa que el oro vuelva a ser fácil de extraer, sí demuestra que quizás el fin del oro no esté tan cerca como algunos pensaban.

Este descubrimiento también tiene una implicación geopolítica. China ya es el mayor productor de oro del planeta, con un 10% del total mundial en 2023, y también el mayor consumidor.

De esta manera, contar con un yacimiento de oro nacional podría reducir su dependencia exterior y consolidar su posición estratégica en el mercado de metales preciosos.

¿El oro en Hunan será explotado?

El Gobierno de China no tardó en poner en marcha una operación de exploración masiva. La estrategia, liderada por el Hunan Mineral Resources Group, ya perforó 55 pozos, acumulando más de 65 kilómetros de muestras.

La idea es confirmar las estimaciones actuales y expandir el área de exploración hacia las zonas periféricas del yacimiento de oro.

Además, el plan prevé incorporar más de 110 toneladas adicionales a las reservas nacionales antes de 2030. Para ello, será necesario desarrollar tecnologías avanzadas de perforación, ventilación y transporte subterráneo a gran profundidad.