

Agua de Hermosillo informó que continúa con los trabajos de reparación de una falla electromecánica en los equipos de operación. Sin embargo, advirtió que todavía podrían presentarse afectaciones en el suministro de agua potable, por lo que algunas colonias permanecen sin servicio.
Aunque se realizaron maniobras para enviar agua a través de la línea de conducción hacia los hogares, estas no fueron suficientes para cubrir la demanda.

Por qué Agua de Hermosillo seguirá sin agua en ciertas colonias
Como se mencionó anteriormente, la falla electromecánica registrada en los equipos de operación ubicados en el sur de Agua de Hermosillo aún afecta el suministro de agua potable en la región, provocando bajas presiones e intermitencias.
"Por lo pronto, el personal técnico continúa realizando maniobras en la zona para resolver la situación lo antes posible y restablecer el servicio", indicó la dependencia.
Qué colonias estarán sin agua hasta que se solucione el problema
De acuerdo con el comunicado oficial, las colonias que se verán afectadas por esta situación son:
Primer bloque
- Chula Vista
- Renacimiento
- Sierra Clara
- Terranova
- Vista Real
- Adolfo de la Huerta
- Cereso
- Cuauhtémoc
- La Campana
- Las Lomas
- Real de Minas
- Pimas Residencial
- Quinta Real
- Adolfo López Mateos
- Arco Iris
- Poetas
- El Mezquite
- Hacienda Los Lirios
- Palo Verde
- Olivos
- Las Peredas
Segundo bloque
- Agaves Residencial
- Akiwiki
- Altamira
- Bonanza
- Casa Linda
- Central de Abastos
- Costa del Sol
- Hacienda de los Alcatraces
- Los Girasoles
- Pedregal de la Villa
- Quinta del Sol
- Santa Anita
- Villa Hermosa
- Cerro de la Cruz
- Emiliano Zapata
- El Jito
- Eusebio Kino
- Las Villas
- San Pablo
- Villa de Seris
- Ampliación Las Minitas
- Camino del Seri
- Fovissste
- Senda Dorada
- Jardines de Mónaco
- Las Praderas
- Nacameri
- Rosales
¿Cuándo terminará el corte de agua?
Hasta el momento, no se conoció la fecha exacta en que se resolverá el problema. Por ese motivo, el Gobierno de México pidió a los habitantes seguir ciertas medidas preventivas. Como por ejemplo:
- Llenar tanques, tinacos, cubetas y recipientes. Usar el agua exclusivamente para beber, cocinar y limpiar.
- Verificar que cisternas, tinacos y tuberías estén en buen estado y sin fugas.
Una vez que el suministro de agua esté disponible de nuevo es fundamental descargar y limpiar, ya que puede hacer turbiedad o residuos. Se recomienda dejar correr el agua por unos minutos antes de utilizarla.














