

Los adultos mayores de México han recibido una gran noticia por parte de uno de los organismos de Gobierno más conocidos: el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Aquellos miembros del sector poblacional de edad más avanzada que se encuentren amparados por la entidad y cumplan con determinados requisitos, tendrán la posibilidad de acceder a un servicio totalmente gratis.
¿Cuál es el servicio gratuito que ofrece el INAPAM y cómo acceder a él?
Entre las grandes ventajas que permite el INAPAM a todos los adultos mayores del país que ampara se destaca la posibilidad de acceder a un gran número de servicios gratuitos.

A través de sus redes sociales, la entidad gubernamental confirmó que el sector poblacional de edad más avanzada que cuente con la credencial podrá recibir asesoramiento jurídico sin costo. Entre los servicios que no requerirán pago para los pensionados, se destacan:
- Asesoría Jurídica.
- Jurisdicción voluntaria.
- Medios preparatorios a juicio.
- Arrendamiento inmobiliario.
- Terminación de comodato.
- Prescripción.
- Otorgamiento y firma de escritura.
- Juicio sucesorio testamentario.
- Juicio sucesorio intestamentario.
- Rectificación de actas de nacimiento, matrimonio y defunción.
- Pensión alimentaria.
- Registro de adulto.
- Trámites administrativos ante diversas autoridades.
- Enlace con diferentes instituciones de asistencia y dependencias.
¿Cómo acceder a los servicios jurídicos sin pagar?
Los adultos mayores que cumplan con los requisitos establecidos por el INAPAM podrán informarse sobre el asesoramientos jurídico gratuito de distintas formas:
- Vía telefónica al 55 5925 5366.
- Por correo electrónico explique su problema jurídico y envíelo a asesoriajuridicainapam@inapam.gob.mx.
- De manera presencial: en Petén 419. Col. Vértiz Narvarte. Alcaldía Benito Juárez. CDMX. Cerca Metro Eugenia. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:30 a 14:30 hrs.
¿Qué se necesita para obtener la credencial del INAPAM?
Para obtener la credencial INAPAM es necesario haber cumplido 60 años y presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- Fotografía original
Una vez registrados, los beneficiarios no sólo acceden a asesoramiento jurídico sin costo sino también a servicios médicos, alimentación y recreación. Si aún no poseen la tarjeta, pueden tramitarla presentando los siguientes documentos:
- CURP.
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio.
- Fotografía.
- Teléfono de contacto
- CURP de un familiar.












