En esta noticia

El gobierno de Donald Trump lanzó un comunicado internacional con un llamado especial a los extranjeros que poseen la Green Card. Algunos ciudadanos tendrán que renovar el documento migratorio de forma urgente, dadas las nuevas condiciones impuestas por las autoridades.

En detalle, Estados Unidos implementará nuevos requisitos obligatorios en el trámite de la Green Card. Esto lleva a la renovación urgente por parte de algunos extranjeros, quienes utilizan este documento para obtener la residencia legal permanente.

Checa el impacto de la actualización del sistema y evita problemas con las autoridades correspondientes. Ten en cuenta las condiciones impuestas a nivel internacional.

¿Qué es la Green Card y para qué sirve?

La Green Card es un documento clave para residir legalmente en Estados Unidos. Sin embargo, las autoridades migratorias del país anunciaron cambios recientes que afectan a ciertos ciudadanos mexicanos, quienes deben renovarla con urgencia.

Este documento migratorio otorga a los residentes permanentes derechos y beneficios significativos, distintos a los que se obtienen con una visa temporal. Por ello, mantenerla actualizada es esencial.

¿Qué extranjeros tienen que renovar la Green Card?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) informó que los mexicanos que recibieron la Green Card siendo menores de edad deben renovarla obligatoriamente al cumplir los 14 años. La razón principal es la actualización de sus datos biométricos -como huellas dactilares y fotografía-, ya que las características físicas cambian con el crecimiento.

Los residentes permanentes deben presentar el Formulario I-90 dentro de los 30 días posteriores al cumpleaños 14. No cumplir con este requisito puede generar problemas para comprobar su estatus migratorio, afectando trámites oficiales e incluso la posibilidad de viajar fuera del país.

¿Cómo tramitar la Green Card desde México?

Generalmente, quienes solicitan la Tarjeta Verde atraviesan las siguientes etapas:

    1. Presentación de la petición de inmigrante: usualmente realizada por un familiar, empleador u otra persona, aunque en algunos casos puede gestionarla el propio solicitante.

    2. Solicitud de la Green Card: una vez que USCIS aprueba la petición, se debe presentar la solicitud correspondiente ante USCIS o bien tramitar una visa con el Departamento de Estado.

    3. Cita para datos biométricos: el solicitante debe acudir para registrar sus huellas digitales, fotografía y firma.

    4. Entrevista: se espera la notificación para asistir a la entrevista programada.

    5. Resolución de la solicitud: finalmente, USCIS emitirá su decisión sobre la petición de residencia permanente.

Aquellos extranjeros que posean este documento migratorio podrán gozar de ciertos beneficios, tales como: vivir y trabajar de forma permanente en USA; oportunidad de solicitar la ciudadanía estadounidense; protección contra la deportación; entre otros.