

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS, dio un paso decisivo contra el mercado negro de medicamentos. Gracias al nuevo sistema de verificación sanitaria, los consumidores mexicanos podrán consultar en línea si un medicamento está registrado y autorizado, y verificar su disponibilidad en farmacias legales.
La nueva medida del ente regulador permite a los ciudadanos verificar si un medicamento está registrado y autorizado por COFEPRIS, asegurando que sea seguro, eficaz y legal. Así se combate el mercado negro, se protege la salud pública y se garantiza el acceso a productos que cumplen con los estándares sanitarios.

¿Qué es el Registro Sanitario y por qué es clave?
El Registro Sanitario es una autorización oficial emitida por COFEPRIS que garantiza que un producto cumple con la legislación sanitaria vigente en México. Solo los medicamentos, vacunas y otros insumos que cuenten con este permiso pueden venderse legalmente. Los productos que requieren Registro Sanitario incluyen:
- Medicamentos y vacunas
- Dispositivos médicos
- Estupefacientes y sustancias psicotrópicas
- Plaguicidas y nutrientes vegetales
Este control asegura que los productos sean seguros, eficaces y de calidad, y protege a la población de remedios falsificados o de dudosa procedencia.

Consulta en línea para combatir el mercado ilegal
Con esta iniciativa, se busca eliminar la circulación de remedios clandestinos y prevenir riesgos a la salud pública. La nueva herramienta digital de COFEPRIS permitirá a los ciudadanos:
- Verificar si un medicamento está autorizado en México.
- Consultar el número de registro sanitario visible en el empaque.
- Confirmar su distribución en farmacias establecidas.
- Denunciar productos sospechosos que no cumplan con la norma.
Las nuevas medidas: control desde la importación hasta la venta
Además del control sobre medicamentos nacionales, COFEPRIS también regula:
- Importación de insumos para la salud, incluidos medicamentos, dispositivos médicos y productos PLAFEST.
- Exportación de productos con sustancias controladas.
- Uso de recetarios especiales con código de barras para prescripción de estupefacientes.
- Venta de antibióticos, biológicos y hemoderivados, que requieren trámites específicos.
Todos estos procesos se vinculan a permisos sanitarios obligatorios que ahora están disponibles en línea para mayor transparencia.
COFEPRIS te protege: lo que debes buscar en tus medicamentos
Antes de comprar cualquier remedio, asegúrate de:
- Revisar que el empaque indique el número de Registro Sanitario.
- Confirmar que esté emitido por COFEPRIS.
- Consultar su validez en la página oficial del organismo.
- Evitar adquirir productos en redes sociales, sitios no verificados o sin prescripción médica.
Con esta digitalización de procesos, México pone fin al tráfico informal de medicamentos y fortalece la seguridad sanitaria para todos. Consulta y protege tu salud. ¿Quieres saber si tu medicamento está autorizado? Ingresa a: www.gob.mx/cofepris.















