

En esta noticia
La Secretaría del Bienestar mantiene publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una vacante de empleo que ofrece a la persona que sea contratada un sueldo bruto de 156,855 pesos.
En función de la información que ha difundido el organismo gubernamental, los ciudadanos que hayan enviado su postulación para acceder a una oportunidad laboral con un salario jugoso deberán reunir una serie de condiciones.
¿Cuál es la vacante que ofrece más de 156,000 pesos?
Entre las múltiples convocatorias que lanza la Secretaría del Bienestar, recientemente se ha destacado la de Coordinador general de operación, que ofrece un sueldo de 156,855 pesos mexicanos.

Según se detalla en la publicación difundida a través del DOF, las tareas que deberá desarrollar la persona elegida para el puesto incluyen:
- Determinar líneas generales de operación para la elaboración del Programa Operativo Anual y sus metas correspondientes, mediante la integración de información histórica de apoyos otorgados en las delegaciones, para la reasignación presupuestal de los instrumentos de apoyo de la Coordinación General.
- Presidir las actividades de los Comités Técnicos Regionales, mediante la designación expresa de un representante de la Coordinación General, conforme a lo señalado en el acuerdo de organización y funcionamiento del INAES, con la finalidad de emitir su voto para la autorización de los proyectos.
- Proponer al Director General la creación, modificación, fusión o extinción de las estructuras orgánicas de las Delegaciones y Oficinas Regionales, mediante la evaluación de criterios financieros, humanos y tecnológicos, con la finalidad de dotarlas con los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades inherentes a la operación del programa.
- Determinar las líneas generales de operación de las Delegaciones y de las Oficinas Regionales del INAES, mediante la definición de sus objetivos y metas, promoviendo la creación y consolidación de proyectos productivos en el ámbito nacional.
- Establecer las líneas generales de operación de las Direcciones de Área, mediante el seguimiento a los objetivos y metas establecidas por la Dirección General, con la finalidad de medir su grado de cumplimiento.
- Establecer los criterios generales para la capacitación al personal de la Coordinación General, las Delegaciones y de las Oficinas Regionales, respecto de las reglas de operación; la estrategia y normatividad relativa a los instrumentos de apoyo de INAES, mediante la planeación y coordinación de los programas de capacitación, con la finalidad de actualizar al personal permitiendo un desempeño eficaz y eficiente.
- Definir políticas y criterios de supervisión y evaluación de las Delegaciones, mediante el análisis de las propuestas presentadas por las Direcciones de Área, con la finalidad de establecer acciones preventivas y correctivas de la operación.
- Regular las actividades de las delegaciones, mediante el establecimiento de procedimientos, políticas, criterios, y/o lineamientos operativos, para medir el grado de cumplimiento de los objetivos y metas establecidas por la Dirección General.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el empleo?
Aquellos aspirantes a conseguir esta vacante laboral en la Secretaría del Bienestar deberán haber reunido una serie de requisitos y condiciones esenciales, tales como:
Escolaridad
Se solicita que el aspirante tenga la Licenciatura o sea Profesional (Titulado) en alguna de las siguientes áreas: Matemáticas-Actuaría, Administración, Agronomía, Ciencias Políticas y Administración Pública, Contaduría, Derecho, Economía, Finanzas, Ingeniería.
Experiencia laboral
Los ciudadanos que se postulan para este puesto necesitarán contar con una experiencia de 10 años en: Agronomía, Economía General, Actividad Económica, Administración Pública.
Habilidades
Se espera que el aspirante cuenten con distintas habilidades, entre las que se destacan el liderazgo y la visión estratégica.
Conocimientos
Así mismo, deberán tener conocimiento del marco normativo del INAES, así como una evaluación Económico y Social de Proyectos de Inversión.
Idiomas extranjeros
No se requiere saber otros idiomas.
Otros
- Disponibilidad para viajar.
- Word, Excel y PowerPoint.
Aunque la convocatoria cerró el pasado 8 de julio, los aspirantes que hayan enviado su postulación deberán completar todas las etapas del proceso. Desde el miércoles 16, ya pueden subir los documentos requeridos en el portal oficial.














