En esta noticia

Cada jornada del almanaque es distinguible por sucesos significativos que han dejado una marca en la historia. Por ello, es imprescindible rememorar cuáles fueron las efemérides que tuvieron lugar un 2 de noviembre.

Estas son las efemérides del 2 de noviembre

1815: Nace en Lincoln (Reino Unido) el matemático lógico británico George Boole, fundador del álgebra de Boole, base de la aritmética computacional moderna.
(Hace 210 años)

1755: En las estancias del Palacio Imperial de Hofbur de Viena (Austria), nace María Antonia Josefa Joana de Habsburgo-Lorena, que será conocida como María Antonieta, hija de Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico y de la emperatriz María Teresa I de Austria. En 1770, con catorce años, se casará con el entonces delfín y futuro Luis XVI de Francia, en un intento por estrechar los lazos entre dos enemigos históricos. En 1774 Luis XVI subirá al trono de Francia y María Antonieta ejercerá gran influencia sobre su marido. Su actitud libertina y derrochadora, ignorando la miseria del pueblo, contribuirá en gran medida al descrédito de la monarquía en los años previos a la Revolución Francesa de 1789. Morirá en la guillotina en 1793.
(Hace 270 años)

1930: En tierras de Groenlandia muere Alfred Lothar Wegener, meteorólogo y científico interdisciplinario alemán que, en 1911 profundizó en el hallazgo de fósiles vegetales de idénticas características morfológicas en lugares opuestos del Atlántico, desarrollando la teoría de la deriva continental y tectónica de placas, por la que es reconocido como padre fundador de una de las principales revoluciones científicas del siglo XX.
(Hace 95 años)

1327: Fallece en Barcelona (actual España) Jaime II de Aragón, apodado el Justo, rey de Aragón y Sicilia desde 1291.
(Hace 698 años)

La efeméride destacada del día

El evento más importante es el nacimiento de George Boole en 1815, ya que su desarrollo del álgebra de Boole sentó las bases de la aritmética computacional moderna, influyendo profundamente en la informática y la lógica contemporánea.