Japón, país asiático que brinda gran uso a la tecnología, revolucionó la ingeniería ferroviaria con la construcción, en solo 6 horas, de una estación de tren en 3D. Por medio de la empresa JR West se reemplazó la terminal de Hatsushima por medio de una impresión en cemento, lo que puso en alerta a China y Estados Unidos.
Todo esto fue realizado durante una noche del mes de marzo, luego de que el último tren salió de servicio antes de la medianoche. Horas después, a las 5.45 de la mañana siguiente ya estaba en circulación una formación en la nueva estación ferroviaria.
Japón: el país que levantó una estación 3D en 6 horas
Las paredes fueron impresas por capas utilizando cemento y reforzadas con acero para cumplir con las exigencias estructurales y sísmicas de Japón. El diseño final no replica una terminal convencional, sino que recuerda a un pequeño refugio funcional, pensado para optimizar recursos y acelerar tiempos de construcción.
El trabajo de montaje duró menos de seis horas y no interrumpió el servicio ferroviario, ya que los equipos comenzaron justo después de que el último tren salió de operación.
Antes del amanecer, la nueva estación ya recibía pasajeros como si nada hubiera ocurrido durante la noche. JR West explicó que el proceso redujo costos frente a métodos tradicionales y permitió mantener la operación diaria sin afectaciones.
¿China y Estados Unidos aplicarán la tecnología 3D?
El experimento japonés no pasó desapercibido para Chinay Estados Unidos, dos paísesque observan con interés la eficiencia lograda por JR West. Expertos de ambos gobiernos han comenzado a evaluar la aplicabilidad de la impresión 3D en infraestructuras de transporte, especialmente en zonas donde el tiempo y los costos son variables críticas.
La empresa del país asiático aseguró que planea replicar el modelo en otras estaciones de su red. Para JR West, esta tecnología podría marcar el inicio de una nueva etapa en la construcción de terminales. Aunque la estación de Hatsushima aún no se inaugura oficialmente, se espera que entre en servicio en julio.