En esta noticia
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la clave del éxito de magnates, empresarios y emprendedores? La respuesta, tanto para Bill Gates como para Warren Buffett fue la misma: mantener se foco. Y lo real es que nadie esperó tales palabras.
Visto en perspectiva, no resulta extraño que coincidan dado lo exitoso de ambos. Lo real es que, lejos de sumarse al multitasking -multitarea- tanto Gates como Buffett atribuyen su riqueza, legado e impacto global al hecho de enfocarse de manera exclusiva en un mismo objetivo.
Bill Gates y su obsesión por la programación
Cuando apenas era un adolescente, Bill Gates ya tenía una obsesión: la programación. En una entrevista de 2016, Gates sostuvo que aquello que haces de forma obsesiva entre los 13 y los 18 años es lo que tiene mayores probabilidades de llevarte al éxito.
En efecto, Gates asegura que pasó gran parte de su adolescencia escribiendo códigos, atraído por la lógica y la creatividad que aquello implicaba. Según un artículo de Yahoo! Finance, esa dedicación temprana le dio a Gates las herramientas para fundar la empresa que luego transformaría la industria de la computación: Microsoft.
Con una fortuna estimada en 127 mil millones de dólares, Gates se encuentra en el séptimo lugar del ranking de millonarios elaborado por Forbes y es una voz autorizada no solo para hablar de computación. Su perfil de filántropo lo lleva a apostar a investigaciones en salud y ciencias. Un gusto que, de no haber estado enfocado, quizá no hubiera podido darse.
Warren Buffett: 94 años y una trayectoria en inversiones que comenzó a los 11
Sí, has leído bien. Warren Buffett hizo su primera inversión cuando apenas tenía 11 años. En ese entonces invirtió todos sus ahorros -114,75 dólares- en tres acciones de la empresa Cities Service (Citgo, en la actualidad). Esa primera apuesta fue el inicio de una carrera en el mundo financiero.
La fortuna de Buffett asciende a 160 mil millones de dólares en la actualidad y recién ahora planea despedirse de la dirección de una de las firmas de inversión más relevantes del mundo: Berkshire Hathaway. Pero lo que realmente destaca el magnate no es solo el hecho de haber comenzado siendo apenas un niño, sino de haber mantenido su foco durante décadas de trabajo.
La importancia de la visión a largo plazo y de los errores
Acostumbrados a la inmediatez de las redes sociales y de la era de la hiper conectividad, pensar a largo plazo suele ser un ejercicio complejo. Sin embargo, tanto Gates como Buffett coinciden en que la clave del crecimiento del patrimonio reside en apostar a largo plazo sosteniendo una dirección clara.
Buffett, incluso, llama a esta filosofía "efecto bola de nieve" entendiendo que decisiones financieras modestas, si se toman temprano, generan grandes resultados con el tiempo.
Finalmente, ambos magnates consideran que el error es parte del proceso de aprendizaje. Buffett, por ejemplo, reconoce que en ocasiones no ha sabido aprovechar oportunidades. Visto a la distancia, considera a estos casos como "errores de omisión".
Por su parte, Gates no tiene temor a enfrentarse a nuevos conocimientos y seguir aprendiendo. De hecho, ha seguido estudiando nuevas áreas como salud pública, inteligencia artificial y cambio climático.