En esta noticia

La Embajada de Estados Unidos en México ofrece una oportunidad laboral única con sueldos de hasta 321,000 pesos por año. La vacante está orientada ajóvenes mayores de 18 años, que residan en Ciudad de México (CDMX) y tengan conocimientos básicos deinglés.

Estados Unidos ofrece empleos de hasta 300,000 pesos a mexicanos que sepan inglés básico


La Embajada de Estados Unidos en México está contratando a un Técnico de controles HVAC para trabajar en el New Embassy Compound (NEC) en la Ciudad de México. El salario es de hasta 300,000 pesos mexicanos por año.

Requisitos:

  • Experiencia mínima de 3 años a nivel profesional en la instalación, reparación y mantenimiento de HVAC comerciales y/u otros controles de edificios digitales de sistemas mecánicos.

  • Secundaria completa y finalización de un programa de capacitación vocacional especializado.

Funciones:

  • Realizar trabajos de mantenimiento y reparación en todo el NEC en componentes eléctricos críticos y no críticos dentro del edificio.

¿Cómo aplicar?

Los interesados deben enviar su currículum vitae y una carta de presentación a la dirección de correo electrónico de la Embajada de Estados Unidos en México.

¿De cuánto es el salario mínimo en México?

El 1 de enero entró en vigencia el incremento del 20% en el salario mínimo. De esta manera, el monto mínimo paso de 260 a 312 pesos en el norte y de 172 a 207 pesos en el resto del país por día.

De esta manera, considerando que el mes laboral tiene 30 días, el sueldo mínimo en México es de 6120 pesos por mes.