En esta noticia

Este 19 de septiembre, una alarma pondrá a todo México en alerta, marcando el segundo Simulacro Nacional 2025 del año.

Millones de ciudadanos escucharán un estruendo diseñado para probar los protocolos de seguridad ante sismos de gran magnitud. Conocer la hora exacta y las indicaciones oficiales es esencial para actuar correctamente durante la emergencia.

Fecha y hora del Simulacro Nacional 2025

El Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. En ese momento, sonará la alerta sísmica en las zonas seleccionadas, y la población deberá seguir estrictamente las indicaciones de Protección Civil.

El ejercicio incluye tres fases principales: preparación antes del sismo, acciones durante el movimiento y medidas de seguridad posteriores.

Estados y ciudades donde se activará la alarma

La alerta sísmica se activará en Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, aunque no todas las ciudades de estos estados participarán.

La simulación considera un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, afectando también a Jalisco, Colima, Ciudad de México, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Cada entidad puede ajustar el ejercicio según sus riesgos locales, incluyendo ciclones, incendios o desastres químicos.

Cómo funciona la alerta sísmica y el mensaje a celulares

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) opera mediante 96 sensores que detectan movimientos telúricos y envían señales a las ciudades cubiertas. Durante el simulacro, además de la alarma sonora, más de 80 millones de celulares recibirán un mensaje de prueba, que indicará claramente:

"ESTO ES UN SIMULACRO - Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México - ESTO ES UN SIMULACRO."

No se requiere internet, saldo ni aplicaciones; solo tener señal y las alertas inalámbricas activadas.