En esta noticia

El Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el Programa Economía Social 2025, una iniciativa destinada a fortalecer las cooperativas locales y sostener proyectos productivos gestionados por grupos organizados de ciudadanos.

Este octubre, los beneficiarios podrán acceder a apoyos económicos de hasta un millón de pesos, distribuidos entre distintos subprogramas, siempre que cumplan con los requisitos oficiales establecidos por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE).

Cómo obtener hasta un millón de pesos en CDMX

Los recursos se entregan a través de los cuatro subprogramas del programa social:

  • Creación de Empresas Sociales: destinado a cooperativas que inician actividades, con un apoyo de hasta 80,000 pesos por grupo para cubrir gastos de operación, compra de maquinaria, herramientas y materia prima.

  • Fortalecimiento de Empresas Sociales: para cooperativas ya constituidas que buscan consolidar sus proyectos productivos, con apoyos que pueden alcanzar los 120,000 pesos.

  • Impulso Popular y Cooperativas de Cuidados para la Creación de Cuneros Comunitarios (CUCOS): dirigidos a cooperativas con fines de servicio comunitario, quienes también podrán acceder a recursos según su plan de inversión aprobado.

El pre-registro y la entrega de documentación estarán abiertos hasta el 17 de octubre de 2025, y todos los trámites son personales y gratuitos, sin intermediarios ni gestores.

Requisitos que deben cumplir los mexicanos para recibir el apoyo económico

Para poder ser beneficiarios, los integrantes de las cooperativas deben:

  • Ser residentes de la Ciudad de México.

  • Presentar identificación oficial vigente.

  • Entregar comprobante de domicilio, CURP y constancia de situación fiscal (SAT).

  • Cumplir con los requisitos de constitución de la cooperativa, incluyendo denominación social y registro ante las autoridades correspondientes.

Cada subprograma tiene requisitos específicos sobre la cantidad de integrantes de la cooperativa y la documentación de respaldo del proyecto productivo o de servicios.

Fechas clave y cómo participar en las sesiones de aclaración

La STyFE habilitó un calendario de sesiones virtuales para resolver dudas sobre el proceso de inscripción. Será el 17 de octubre a las 11:00 horas.

Además, la recepción de documentos se realizará de 10:00 a 18:00 horas, siguiendo las fechas indicadas para cada subprograma. Es importante destacar que la atención será únicamente presencial y gratuita, evitando cualquier intermediación que pueda afectar la transparencia del proceso.

Para más información, los interesados pueden consultar la convocatoria oficial del Programa Economía Social 2025, donde también se detallan los lineamientos, formatos y requisitos completos para cada subprograma.